PASO: comenzó la campaña electoral en medios audiovisuales

A 35 días de las PASO, arrancó este domingo la difusión de los spots de campaña en las radios y canales de televisión. Los primeros videos.
9 de julio 2023 · 13:00hs

La campaña electoral en más de 2.700 medios de comunicación audiovisual comenzó este domingo, cuando faltan 35 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, según lo establece el cronograma de la Cámara Nacional Electoral.

Con distintas estrategias para convencer al electorado, los partidos y frentes políticos que participarán de las PASO iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña. Más allá de los medios tradicionales, los precandidatos ya vienen utilizando redes como Instagram y TikTok para difundir sus mensajes de campaña de forma más dinámica y distendida y, de esa manera, captar un electorado más joven.

El temario de las sesiones extraordinarias incluye eliminación de las PASO, pliegos de Lijo y García Mansilla y ficha limpia. Pero no incluye el Presupuesto 

Sesiones extraordinarias: el Gobierno formalizó convocatoria

javier milei convoco a sesiones extraordinarias con la eliminacion de las paso y ficha limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El pasado 4 de julio, la Dirección Nacional Electoral realizó el sorteo público destinado a la distribución de espacios en los servicios de comunicación audiovisual para todas las agrupaciones políticas que participarán de los comicios. En ese marco, se distribuyeron los espacios correspondientes a 2.751 medios de todo el país; de los cuales 2.453 pertenecen a radios AM y FM y 298 a servicios de TV.

Más números

La publicidad electoral, que permitirá a las fuerzas políticas transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de campaña, se extenderá durante 33 días, hasta cuando comience la veda electoral.

En tanto, por medio del decreto 330/2023 publicado en el Boletín Oficial el 30 de junio, el Gobierno determinó el marco normativo por el que se regulará la emisión de las publicidades partidarias en los medios de comunicación audiovisuales. De esta manera, deberán ceder un 5% de 12 horas de programación, es decir, un total de 24 minutos al aire, para la transmisión de las campañas electorales destinadas a las PASO.

LEER MÁS: La robótica de la comunicación política

Asimismo, se estableció que aquellos medios audiovisuales que superen las 12 horas de programación serán habilitados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) como señales aptas para la difusión de las propagandas políticas.

El decreto estableció además el tiempo de difusión que será cedido para cada categoría electoral entre todos los partidos que participen de las PASO. En este sentido, un 50% del espacio publicitario será distribuido entre las agrupaciones que cuenten con candidatos para los cargos de Presidente/a, Vicepresidente/a y parlamentarios/as del Mercosur a nivel nacional, consignó la agencia Télam.

elecciones.jpg

LEER MÁS: Elecciones 2023: ¿Qué se juega cada fuerza en Entre Ríos?

Bandera de largada

Unión por la Patria (UxP) publicó la noche del sábado su primer spot de campaña en las redes sociales, donde se pone foco en la unidad nacional y la gestión; y en la pieza aparecen el precandidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa; junto a su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Interior, jefe de campaña y precandidato a senador, Eduardo "Wado" de Pedro.

"La Patria sos vos. Vamos a defenderla", expresa una voz en off en el video de 48 segundos de duración que propone la lista "Celeste y Blanca" del oficialismo. En la pieza se muestran imágenes de diferentes personas en el lugar donde desarrollan sus tareas.

Según informaron desde la coalición oficialista, este spot es el primero de una serie de materiales audiovisuales de "una campaña coral que busca movilizar todos los recursos, descentralizar, segmentar y sumar".

Embed

El otro postulante a presidente de UxP, Juan Grabois, difundió su spot de campaña donde repasó algunos hechos históricos y llamó a ser "fieles a nuestra historia". En el video de 35 segundos de duración, se puede ver al dirigente social hablando a cámara y algunas imágenes simbólicas de la historia argentina.

Embed

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, lanzó su spot de campaña bajo el lema "Este país sí tiene arreglo" y donde llamó a los argentinos a hacer "el cambio de nuestras vidas".

"Los argentinos venimos perdiendo muchas cosas desde hace años, pero es hora de dejar todo eso atrás. Llegó el momento de hacer un cambio, pero no cualquier cambio: "Hagamos el cambio de nuestras vidas", expresó el precandidato al compartir el spot en sus redes sociales.

Embed

La rival de Larreta en la interna de (JxC), Patricia Bullrich, lanzó el viernes un spot de campaña con un mensaje que pone el acento en la "fuerza", y en el que advierte que si es electa aplicará un plan económico que deberá ser "defendido en las calles".

La exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos sostiene, además, que con "diálogo y consenso" no se combate a "los narcos en Rosario" ni a la "corrupción", en una clara diferenciación de las premisas que propone su rival en la interna de la coalición opositora.

Embed

También el precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó el sábado su spot de campaña donde invita a imaginar "una Argentina distinta" acompañado por los principales precandidatos de su lista.

"Imaginemos una Argentina distinta. Un país donde los honestos, los que se rompen el lomo trabajando salgan ganando", dice Milei mirando a cámara en el video de 48 segundos de duración.

En tanto, las dos listas del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), la encabezada por la diputada Myriam Bregman y la liderada por el legislador porteño Gabriel Solano, presentaron el sábado sus spots.

Por fuera del FIT-U, la precandidata presidencial del Nuevo Mas, la paranaense Manuela Castañeira, presentó también el spot de ese espacio que aspira en la PASO a obtener el piso del 1,5 por ciento de los votos emitidos en esos comicios para asegurarse participar en las generales del 22 de octubre.

Ver comentarios

Lo último

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Ultimo Momento
El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

Horóscopo del martes 21 de enero de 2025

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

El gobierno provincial incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Dejanos tu comentario