Nuevo récord: el dólar blue llegó a los 385 pesos

Este jueves el dólar se cotizó con una alza de 2 pesos, llegando en un nuevo récord nominal por tercer día consecutivo.
26 de enero 2023 · 16:19hs

El dólar informal subió este jueves $2 y cerró las operaciones a $385 para la venta, tras haber subido $5 el martes y $2 el miércoles. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 107,7%, su mayor nivel en una semana.

La semana anterior, el blue acumuló una suba de $8 (+1,9%).

detuvieron al ganador de la primera edicion de gran hermano

Detuvieron al ganador de la primera edición de Gran Hermano

Vecinos de un barrio del macrocentro de la ciudad de Santa Fe colocaron pasacalles dirigidos a los chorros debido a la inseguridad

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados

Las causas de la suba del dólar blue:

Desde EcoGo, el economista Juan Delich apunta que “la menor oferta de dólares blue en enero tiende a ser una cuestión estacional concreta, pero que se suele compensar con una demanda inicial de pesos más fuerte por las vacaciones en el país”. Sin embargo, eso parece estar revirtiéndose antes de lo común este año, ya que esa segunda tendencia suele amainar en febrero, que siempre es un mes de tendencia alcista más fuerte para el dólar blue.

En consecuencia, tal como lo explica el economista de Epyca Consultores, Joel Lupieri, “claramente hay un componente estacional que se refuerza con el cambio de quincena, pero considera que a esto se suma el hecho de que las medidas de recompra de deuda y alza de la tasa de pases para los bancos, que se anunciaron la semana pasada, probablemente han perdido parte de su impacto inicial sobre las expectativas de depreciación del peso” y eso impulse la búsqueda de cierta cobertura.

Asimismo, el economista experto en mercados de capitales Christian Buteler, señala que se encareció el dólar tarjeta para los argentinos que viajan al exterior, por lo que muchos van al blue en busca de un mejor precio. Y hay una menor oferta por parte de los extranjeros que visitan el país en el blue, que empiezan a usar más las tarjetas porque les conviene a raíz de la disposición que permite a las emisoras de plásticos aplicar a esos consumos el tipo de cambio del MEP.

El director de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo, suma un último condimento relacionado también a la emisión: una mayor presión sobre los dólares financieros, aunque advierte que “esto está fogoneado por la sequía y una menor liquidación de exportaciones, que se suele dar en enero, febrero y marzo”. Esos elementos empeoran las perspectivas para el ingreso de dólares al país.

Menciona, por otro lado, que se veía, además, un retraso en la cotización de los financieros y el dólar blue que viene desde el año pasado, lo que podría estar generando un efecto de “recuperación” en este momento. Sin embargo, aclara que, desde Analytica “no vemos que el aumento del blue ni de los paralelos esté relacionado con una expectativa de una devaluación de shock”. (Ambito)

Ver comentarios

Lo último

Perdió San Lorenzo en Rosario y River es el único puntero

Perdió San Lorenzo en Rosario y River es el único puntero

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

Tito Urretavizcaya sigue con pronóstico reservado

Tito Urretavizcaya sigue con "pronóstico reservado"

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

En el marco de la investigación por el homicidio del coordinador general de la Municipalidad en barrio Humito, tres hombres sospechados quedaron detenidos.

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez
Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad
Obras

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná
obras sanitarias

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná
detenido

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Senado

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
represa

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Dejanos tu comentario