La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacó la legislación que tiene Argentina en su área pero remarcó que se está trabajando para que organizaciones mafiosas no lucren con esa normativa.
Migraciones: "Aportamos datos a la justicia federal para cuidar nuestro pasaporte"
"Argentina tiene historia y legislación que abrazan a los migrantes que eligen vivir en el país en busca de un futuro mejor. Esto no avala que organizaciones mafiosas lucren ofreciendo con artilugios obtener nuestro pasaporte a personas que no quieren residir en nuestro país", sostuvo la funcionaria, en un posteo en la red social Twitter. "Los argentinos hemos logrado, incorporando tecnología, gestiones y trabajo, tener uno de los pasaportes más seguros del mundo que permite ingresar sin visa a 173 países y obtenerla a 10 años en EEUU. Este es un privilegio que debemos cuidar y una responsabilidad con esos países", subrayó.
LEER MÁS: Santa Fe estrena control de velocidad por radar: dónde será
Carignano contó que "a partir del análisis permanente que realiza la Dirección Nacional de Migraciones de los movimientos migratorios, detectamos un aumento significativo en el ingreso de ciudadanas rusas en los últimos meses". Amplió: "Por eso decidimos investigar y entrevistamos a 350 de ellas que estaban con embarazo avanzado". "En las entrevistas descubrimos que esta organización les ofrece a cambio de una suma importante, un paquete de turismo de parto con el pasaporte argentino como principal motivo del viaje. Ya aportamos los datos a la justicia federal para seguir cuidando nuestro pasaporte", finalizó.