La pobreza superaría el 40% en el primer semestre del año

El miércoles, el Indec dará a conocer el informe de la pobreza en la Argentina. Mediciones privadas adelantan que será menor al 41%.
22 de septiembre 2023 · 19:55hs

Faltan pocos días para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC) revele el índice de pobreza sobre el primer semestre del año y, según las mediciones de las consultaras privadas, el número superaría el 40%.

A menos de un mes de las elecciones presidenciales, donde los argentinos irán a las urnas y pondrán el voto de confianza en sus candidatos, el organismo estadístico anunció la publicación del número de pobreza en Argentina para el próximo miércoles.

Javier Milei designó a Luis Caputo como ministro de Economía.

Javier Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

Los jubilados y pensionados cobran hoy.

Oficializaron el bono de $55.000 para jubilaciones mínimas

El dato del INDEC, en tanto, abarca a 31 aglomerados urbanos, que totalizan 29 millones de personas. Si esos porcentajes se extienden a toda la población (46,2 millones), incluyendo la rural, el número equivale a casi 18.500.000 pobres, de los cuales poco más de 4 millones serían indigentes.

A pesar de un incremento en la actividad económica en los centros urbanos y la caída del desempleo, los privados esperan una pobreza que roce el 40%, tres puntos más a comparación del 36,5% del primer semestre.

Según proyecciones del especialista Martín Rozada, director de la Maestría en Econometría de la Universidad Torcuato Di Tella, realizadas en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares y los valores de la canasta básica, el índice alcanzará más específicamente el 40,1% de la población argentina.

Las estimaciones de Leopoldo Tornarolli, investigador del CEDLAS en materia de asuntos pobreza y desigualdad, oscilan en un número similar: “Casi seguro por encima de 40% pero por debajo de 41%. Mi estimación (conservadora) sería 40.3%”.

El especialista, además, apuntó a la crisis económica y su impacto para la pobreza en el segundo semestre de 2023. “El efecto en la pobreza de devaluación y nueva aceleración de inflación recién lo conoceremos en diciembre”, señaló.

Con el 51,5%, Concordia es la segunda ciudad más pobre

Desde 2015 a esta parte, la evolución de la pobreza muestra un marcado aumento: durante la gestión de Mauricio Macri, el número creció casi 10 puntos, llegando al 34,2% a comienzos de 2019 para volver a subir al 34,7% durante el inicio del Gobierno de Alberto Fernández.

A partir de la llegada del actual Gobierno, junto con la pandemia y la cuarentena, la pobreza siguió subiendo y alcanzó el 40,9% en el primer semestre de 2020, y con el rebote la actividad y el empleo logró bajar hasta el 36,5% en la primera mitad de 2022. (Ambito).

Ver comentarios

Lo último

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Papa Francisco: dificultad para hablar y viaje cancelado

Papa Francisco: dificultad para hablar y viaje cancelado

Ultimo Momento
Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Papa Francisco: dificultad para hablar y viaje cancelado

Papa Francisco: dificultad para hablar y viaje cancelado

Qué es estanflación, el fenómeno que anticipó Javier Milei

Qué es "estanflación", el fenómeno que anticipó Javier Milei

Dimas Garateguy, al staff del Chino Maidana

Dimas Garateguy, al staff del Chino Maidana

Policiales
Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Ovación
Dimas Garateguy, al staff del Chino Maidana

Dimas Garateguy, al staff del Chino Maidana

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Diego Jara: Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay

Diego Jara: "Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay"

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Andrés Ibarra: El oficialismo quiere truchar la elección

Andrés Ibarra: "El oficialismo quiere truchar la elección"

La provincia
Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Desde el viernes pagan a estatales: el último cronograma de Bordet

Salarios: gremios piden paritarias con críticas a Bordet y Frigerio

Salarios: gremios piden paritarias con críticas a Bordet y Frigerio

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Presentarán libro póstumo del periodista Gustavo Sánchez Romero: 40 entrevistas a referentes de Entre Ríos

Presentarán libro póstumo del periodista Gustavo Sánchez Romero: 40 entrevistas a referentes de Entre Ríos

Dejanos tu comentario