Con el 51,5%, Concordia es la segunda ciudad más pobre

El Indec dio a conocer el índice de pobreza del segundo semestre de 2021. Concordia aparece en el segundo lugar del ranking, solo superada por Resistencia.
30 de marzo 2022 · 16:50hs

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles por la tarde los índices de pobreza y de indigencia correspondientes al segundo semestre de 2021. En el informe se consigna que la ciudad con más personas en situación de pobreza es Resistencia, Chaco, con 52%, segundo de Concordia, con 51,5%.

El índice de pobreza a nivel nacional es del 37,3%, es decir, por debajo de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 40,6%, y del 42% de igual semestre de 2020, informó Indec.

Con el satélite ConcorSat, el colegio San Roque González de Santa Cruz representará a la provincia de Entre Ríos en la competencia que incentiva la vocación espacial

Cansat: una escuela de Concordia entre las 30 seleccionadas

La camioneta sustraida apareció en la noche con daños y sin la cubierta delantera izquierda.

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como el porcentaje cuyos ingresos no les alcanza para procurarse el mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2 % en el país al término del segundo semestre del año pasado, contra el 10,7 % del primer semestre y del 10,5% de igual período de 2020.

La pobreza e indigencia en Entre Ríos

El informe del Indec da cuenta de que en Concordia el 51,5% de las personas se encuentra en situación de pobreza, las que a su vez viven en el 40,6% de los hogares. En el semestre anterior, el índice era mayor: 56,1% de las personas y 44,4% de los hogares. En el segundo semestre de 2020, en tanto, era más bajo: 49,5% y 39,3% respectivamente.

El otro aglomerado urbano de Entre Ríos medido por el Indec es Gran Paraná, donde el índice de pobreza es del 29,8% de las personas y 21,8% de los hogares. En el periodo anterior era bastante más alto: 37% y 27,8% respectivamente. Y más alto todavía era en el último semestre de 2020: 40,9% y 30,4%.

Esto significa, que según los datos oficiales, la pobreza bajó en ambas ciudades con respecto al semestre anterior. Además, en Concordia también subió en comparación con el dato de un año atrás, mientras que en Paraná se observa una línea decreciente desde ese periodo.

En cuanto a la indigencia, en Concordia es del 10,5% y en Paraná del 5%. En la capital del citrus bajó con respecto al 15,8% de la medición anterior pero subió en comparación con el 8,2% del mismo periodo de 2020. En la capital provincial, la indigencia es menor a la de ambos semestres: 8,5% y 5,7%.

Datos nacionales

En base a los números del Indec, en el último semestre de 2021 salieron de línea de pobreza más de 920.000 personas en el país respecto a igual período de 2020, debido a que entre un período y otro se verificó una merma de 4,7 puntos porcentuales.

Esta reducción en la pobreza tuvo su correlato en el nivel de actividad de la economía, que a lo largo de 2021 marcó un incremento de 10.3%, luego de caer 9,9% en 2020.

Embed

Con una población estimada en 45 millones de personas, estas cifras implican que 16,6 millones son pobres, y dentro de este segmento, 3,6 millones son indigentes.

Por grupo de edad, pese a que el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0-14 años, llegando al 51,4% de las personas, fue -a la vez- el que más redujo su tasa en el último año (-2,9 p.p. semestral y -6,3 p.p. interanual): seguido por el grupo de entre 15-29 años con una tasa de pobreza del 44,2% (-4,3 p.p. semestral y -5,0 p.p. interanual).

El grupo de 30 a 64 años también redujo su tasa de pobreza, en este caso al 32,6% de la población (-3,7 p.p. semestral y -4,6 p.p. interanual); en tanto el grupo de 65 años y más fue el único con incremento de su tasa de pobreza en la comparación interanual (13,0%; -0,8 p.p. semestral y +1,1 p.p. interanual).

Por último, la pobreza infantil y de adolescentes (0-17 años) fue de 51,8%, con una tasa de 54,0% en el caso de los adolescentes (12-17 años).

Ver comentarios

Lo último

El seleccionado argentino Sub 20 buscará terminar como líder

El seleccionado argentino Sub 20 buscará terminar como líder

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Ultimo Momento
El seleccionado argentino Sub 20 buscará terminar como líder

El seleccionado argentino Sub 20 buscará terminar como líder

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Horóscopo: viernes 26 de mayo de 2023

Horóscopo: viernes 26 de mayo de 2023

Lejos de traer alivio la lluvia causó más problemas al campo

Lejos de traer alivio la lluvia causó más problemas al campo

Policiales
Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Una detenida por narcomenudeo en el barrio Paraná XVI

Una detenida por narcomenudeo en el barrio Paraná XVI

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Ovación
Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

El seleccionado argentino Sub 20 buscará terminar como líder

El seleccionado argentino Sub 20 buscará terminar como líder

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

Estudiantes goleó a Tacuary por la Copa Sudamericana

Estudiantes goleó a Tacuary por la Copa Sudamericana

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

La provincia
Lejos de traer alivio la lluvia causó más problemas al campo

Lejos de traer alivio la lluvia causó más problemas al campo

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Alerta naranja: anuncian tormentas y granizo para Entre Ríos

Alerta naranja: anuncian tormentas y granizo para Entre Ríos

Urribarri valoró el mensaje ordenador de Cristina Kirchner

Urribarri valoró el mensaje ordenador de Cristina Kirchner

Apareció un yacaré tras las intensas lluvias en Oro Verde

Apareció un yacaré tras las intensas lluvias en Oro Verde

Dejanos tu comentario