El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes calificó como "lamentables" las marchas de la oposición. “Si bien el decreto presidencial restringe las circulaciones y las reuniones, esto se hace para preservar un derecho constitucional mayor como la salud pública”, explicó y se preguntó: ¿de qué sirve la libertad sin salud?.
Julio Rodríguez Signes: ¿de qué sirve la libertad sin salud?
Entre Ríos continúa en fase de “distanciamiento social” luego de conocerse el Decreto 792/2020 que establece la continuidad del DISPO. Un nuevo banderazo con consignas opositoras al gobierno nacional se llevó a cabo el lunes 12 de octubre, en todo el país, en coincidencia con el feriado nacional por el Día del Respeto de la Diversidad Cultural. La convocatoria comenzó a organizarse a través de las redes sociales, incluso con el apoyo de dirigentes enrolados en la oposición, como el caso de Patricia Bullrich, y en Entre Ríos, por sectores gremiales. Paraná y las ciudades del interior se sumaron a la protesta.
En diálogo con LT 39 Radio Victoria, el fiscal enfatizó que se trata de restricciones a la libertad previstas desde los ordenamientos jurídicos. "Esto es ejercicio de poder de policía. Se restringe el derecho a circular y a realizar reuniones, pero con el objetivo mayor de preservar la salud pública. Los gobiernos, a veces, tienen que tomar decisiones sobre dos derechos de rango constitucional", detalló Rodríguez Signes.