El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará a Estados Unidos este fin de semana para mantener un encuentro bilateral con el mandatario republicano Donald Trump el próximo martes. La visita, que forma parte de su agenda internacional, tiene como principal objetivo "profundizar los lazos estratégicos" entre ambos países, según informó la Cancillería argentina.
Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Estados Unidos en una visita clave para Argentina
Javier Milei viajará a EE.UU. para reunirse con Donald Trump el martes, con el objetivo de fortalecer los lazos estratégicos entre Argentina y Estados Unidos.
Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Estados Unidos en una visita clave para Argentina.
Milei partirá el domingo por la noche hacia Nueva York, donde su estancia se extenderá hasta el jueves. El eje central de la gira será su intervención en la Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar el miércoles a las 12.15, con un mensaje de 15 minutos. En este marco, se espera que el tema del conflicto entre Palestina e Israel, especialmente la situación en la Franja de Gaza, sea uno de los puntos clave a tratar por los líderes mundiales.
LEER MÁS: Javier Milei: "La sociedad volverá a reflexionar y el 26 de octubre va a pintar de violeta el país"
Javier Milei busca fortalecer lazos estratégicos con Estados Unidos en su visita a Nueva York
El encuentro con Donald Trump se realizará el martes por la mañana en Nueva York, en el marco de una jornada de numerosas intervenciones, incluyendo la del propio Trump en el Debate General de la 80ª Asamblea de la ONU. A pesar de ser un encuentro formal, se espera que el presidente argentino también aborde cuestiones económicas de interés bilateral, con el foco en el financiamiento y la deuda externa de Argentina.
La situación económica en Argentina es uno de los grandes desafíos que Milei deberá enfrentar durante esta visita. Tras la dura derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y el rechazo a varios de sus vetos por parte del Congreso, el presidente se enfrenta a un panorama económico complicado. La intervención del Banco Central, que derivó en una pérdida de más de 1.100 millones de dólares para contener el tipo de cambio, y la escalada del dólar oficial, que rompió la banda de flotación, son solo algunos de los temas candentes.
En este contexto, Milei tendrá una reunión clave con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el lunes por la tarde. El FMI ha ratificado su respaldo al programa económico de Argentina, y el presidente espera recibir señales adicionales de apoyo, que serán fundamentales para estabilizar la economía local.
Además de los encuentros bilaterales con Trump y el FMI, Milei también tendrá una serie de reuniones con economistas y figuras clave en Estados Unidos. Entre ellos se destacan una cena con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en la que se discutirá un financiamiento para afrontar los vencimientos de deuda previstos para 2026. También está agendada una reunión con Xavier Sala i Martin, economista de la Universidad de Columbia, reconocido por su trabajo sobre el crecimiento económico.
La agenda de Milei en Nueva York también incluye un acto de entrega del Premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, en el que se reconocerán figuras como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el titular de la FIFA, Gianni Infantino.
Por último, el presidente argentino tiene prevista una visita al cementerio de Montefiore, un sitio significativo dentro de la comunidad judía, antes de regresar a Buenos Aires el viernes.