Indec: la balanza comercial de enero registró un superávit de US$142 millones

Según los datos brindados por el Indec, la balanza comercial de enero registró un superávit de US$142 millones.

18 de febrero 2025 · 18:18hs

La balanza comercial registró en enero un superávit de US$142 millones, con un resultado positivo por 14° mes consecutivo, de acuerdo con el relevamiento de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Indec.

LEER MÁS: Una familia necesitó $1.033.716 para no caer en la pobreza, según el Indec

Datos del Indec

En enero, las exportaciones totalizaron US$5.890 millones, lo que representó un aumento interanual del 9,1% impulsado principalmente por un incremento de 12,5% en las cantidades exportadas, mientras que los precios registraron una caída de 2,9%.

Según el Indec, una familia necesitó más de $1.057.000 para no ser pobre.

Según el Indec, una familia necesitó más de $1.057.000 para no ser pobre

Según el Indec, el gran traccionador para la aceleración del índice de precios al consumidor (IPC) fue el rubro carne.

Indec: la inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en 12 meses

Las importaciones, en enero, sumaron US$5.748 millones, con un incremento interanual de 24,6%, explicado principalmente por un aumento de 37% en las cantidades importadas, mientras que los precios disminuyeron un 9%. En este marco, la balanza comercial de enero registró un superávit de US$142 millones.

“En comparación con el mismo mes de 2024, el saldo se redujo en US$643 millones, principalmente debido al incremento en las cantidades importadas, que superó al de las exportadas, a pesar de un aumento del 6,7% en el índice de términos del intercambio”, señaló el Indec.

Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 16,3% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de US$11.638 millones.

Balanza comercial.jpg

En cuanto a las exportaciones, todos los rubros registraron subas, salvo productos primarios, que disminuyó 5,4% (-US$88 millones) por un descenso de 11,7% en los precios, ya que las cantidades aumentaron 7,2%.

El que más se elevó fue combustibles y energía, que llegó a US$879 millones, y representó un crecimiento de 23,7% (US$168 millones). Las cantidades aumentaron 33,7% y los precios descendieron 7,9%. El mayor incremento se reflejó en petróleo crudo (US$236 millones).

Las exportaciones de manufacturas de origen industrial fueron de US$1.418 millones y registraron una variación positiva de 16,4% con respecto a enero de 2024; mientras que las manufacturas de origen agropecuario alcanzaron US$2.069 millones y aumentaron 11,4%.

En cuanto a las importaciones por rubros, todos registraron subas con excepción de combustibles y lubricantes, que disminuyó 32,5%.

El uso económico que más creció fue el denominado resto, con una suba de 122,6%, debido a la mayor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers).

Ver comentarios

Lo último

Colón: conducía una moto robada y provocó un grave choque

Colón: conducía una moto robada y provocó un grave choque

Paraná: Rosario Romero denunció el ingreso de un grupo violento al municipio

Paraná: Rosario Romero denunció el ingreso de un grupo violento al municipio

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

Ultimo Momento
Colón: conducía una moto robada y provocó un grave choque

Colón: conducía una moto robada y provocó un grave choque

Paraná: Rosario Romero denunció el ingreso de un grupo violento al municipio

Paraná: Rosario Romero denunció el ingreso de un grupo violento al municipio

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

La UAR anunció el inicio de la obra del Centro Nacional de Rugby

La UAR anunció el inicio de la obra del Centro Nacional de Rugby

Policiales
Colón: conducía una moto robada y provocó un grave choque

Colón: conducía una moto robada y provocó un grave choque

Desmantelan invernaderos de marihuana en Paraná y Oro Verde

Desmantelan invernaderos de marihuana en Paraná y Oro Verde

Investigan la muerte de un hombre de 83 años en Concordia

Investigan la muerte de un hombre de 83 años en Concordia

Ruta 18: investigan el vuelco de un camión

Ruta 18: investigan el vuelco de un camión

Paraná: dos autos terminaron en una zanja tras un choque

Paraná: dos autos terminaron en una zanja tras un choque

Ovación
La uruguayense Jazmín Bertti, de 12 años, firmó con River Plate

La uruguayense Jazmín Bertti, de 12 años, firmó con River Plate

La UAR anunció el inicio de la obra del Centro Nacional de Rugby

La UAR anunció el inicio de la obra del Centro Nacional de Rugby

Ciclista se presenta en Urdinarrain por la Liga Federal

Ciclista se presenta en Urdinarrain por la Liga Federal

Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

El lamento de Lionel Messi por no estar con la Selección Argentina

El lamento de Lionel Messi por no estar con la Selección Argentina

La provincia
Paraná: Rosario Romero denunció el ingreso de un grupo violento al municipio

Paraná: Rosario Romero denunció el ingreso de un grupo violento al municipio

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

El gobierno y los estatales vuelven a negociar

Paraná: cartoneros reclamaron políticas de reciclaje efectivas

Paraná: cartoneros reclamaron políticas de reciclaje efectivas

Chajarí: un menor contrajo dengue que sería importado

Chajarí: un menor contrajo dengue que sería "importado"

Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Dejanos tu comentario