Hay fecha para el noveno Congreso de Periodismo Deportivo

El encuentro se denominará "Comunicación y deporte para un nuevo mundo". Será el noveno Congreso de Periodismo Deportivo.
9 de octubre 2021 · 19:38hs

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizará entre el 25 al 29 de octubre, el noveno Congreso de Periodismo Deportivo, que por segundo año consecutivo y atendiendo la situación sanitaria se realizará a través de la modalidad virtual. El encuentro se denominará “Comunicación y deporte para un nuevo mundo”.

En esta edición, el desafío pasa, según explicaron los organizadores por pensar los alcances y desafíos de una formación que tuvo que reinventarse en tiempos de una pandemia que modificó radicalmente las lógicas del deporte y de la comunicación.

Hubo 24 sesiones en el Congreso, entre Diputados y Senado. Ley de Bases y Reforma fiscal fueron las sanciones clave. Lo que tratarán en sesiones extraordinarias

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Guillermo Francos y Luis Caputo firmaron la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Congreso 

El Gobierno prorrogó el Presupuesto sin pasar por el Congreso

La aparición en escena de la Covid-19 obligó a modificar los escenarios de la práctica deportiva, la forma de transitarlos y las maneras para comunicarlos. Tal es así que los Juegos Olímpicos, el evento máximo del deporte, debieron disputarse un año después de su fecha prevista y sin la presencia de público en las tribunas.

Congreso periodismo deportivo.jpg
Noveno Congreso de Periodismo Deportivo en la Universidad Nacional de La Plata.

Noveno Congreso de Periodismo Deportivo en la Universidad Nacional de La Plata.

Este Congreso está articulado con la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, la única carrera dedicada a este campo de estudios que puede estudiarse de forma libre y gratuita en la universidad pública argentina.

El evento es un espacio para la capacitación permanente y el intercambio de saberes entre estudiantes, docentes, no docentes y profesionales, como parte de un proceso de formación y de producción del conocimiento de manera colectiva.

FPyCS

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) es una de las diecisiete facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Fue fundada en 1934 en el carácter de Escuela de Periodismo. Hacia octubre de 1994, tras haber sido reconocida por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Plata, funciona como Facultad.

El Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires vio la necesidad de fundar una escuela superior pública para su profesión. De ese modo, los cursos en la Escuela Superior de Periodismo comenzaron el 27 de abril de 1934. Con unos 300 alumnos inscriptos en la primer clase.

Ver comentarios

Lo último

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Ultimo Momento
Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario