Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio que asumirán el 10 de diciembre se reunieron este miércoles pasado el mediodía en la Casa de Mendoza de la Ciudad de Buenos Aires para discutir y consensuar el posicionamiento del bloque ante la presidencia de Javier Milei con la que compartirán sus cuatro años de mandatos provinciales.
Gobernadores de Juntos prometen "gobernabilidad" y "control"
Rogelio Frigerio, el próximo gobernador de Entre Ríos, participó del encuentro, junto con Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) acompañado por su antecesor saliente Gerardo Morales, Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis).
Tras la reunión los mandatarios provinciales difundieron un documento que sintetiza el rol institucional de oposición que están dispuestos a adoptar ante la administración nacional de La Libertad Avanza. "Nuestra decisión es la de contribuir con la gobernabilidad de la Argentina", aseguraron, pero aclararon que "también que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno".
"Pretendemos ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten a la gobernabilidad de nuestros distritos", avisaron los 10 mandatarios electos. "No hacerlo", advirtieron, "lleva a cometer grandes errores como la determinación del candidato a presidente del oficialismo Sergio Massa respecto a modificaciones en la política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias".
La crítica apuntó a la elevación del piso del Impuesto a las Ganancias para sueldos de casi dos millones de pesos que decidió el ministro de Economía en el transcurso de la campaña por la presidencia.
Al respecto, suscribieron el planteo de los gobernadores del llamado Norte Grande para que el presidente saliente Alberto Fernández "firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables".
Los 10 jefes provinciales electos anticiparon que los bloques legislativos de Juntos por el Cambio "serán determinantes" en el Congreso. Asimismo, llamaron a sus legisladores a acordar entre todos "una estrategia política común".