Los gobernadores de Unión por la Patria (UxP) garantizaron este martes que colaborarán con la "gobernabilidad" de la administración del presidente electo Javier Milei, aunque manifestaron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán "acuerdos" con la nuevas autoridades.
Gobernadores del PJ prometen gobernabilidad pero alertan por obra pública
Con Bordet presente, gobernadores peronistas acordaron reclamar obra pública y coparticipación.
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados actuales y electos para el próximo período se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro porteño, donde compartieron un almuerzo como primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota de UxP en el balotaje.
Con el bonaerense Axel Kicillof como anfitrión, avanzaron en posturas comunes ante el Gobierno de Milei, con un temario que incluyó el reclamo por el sostenimiento de la obra pública, la coparticipación federal y la necesidad de asistencia para cubrir asimetrías fiscales.
Participaron del encuentro los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrara Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), además del ministro del Interior y senador electo, Eduardo 'Wado' De Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Después del almuerzo se sumó a la reunión el designado ministro del Interior del Gobierno de Milei, Guillermo Francos, que se reunió solamente con los gobernadores que resultaron electos: Kicillof, Jaldo, Zamora, Ziliotto, Quintela, Jalil, Insfrán y Melella.
LEER MÁS: Gobernadores: así quedó el mapa político para Javier Milei
Tras el encuentro, el santiagueño Zamora señaló que el Gobierno de Milei "ha sido electo por los argentinos y la democracia es así, eso es indiscutible", registró la agencia Télam. El mandatario reafirmó así la postura del grupo de gobernadores peronistas de dar "gobernabilidad para el país" para que a Mieli "le vaya bien".
"Habrá cosas en que no estemos de acuerdo y las plantearemos, y otras que ojalá podamos hacerlas juntos", dijo Zamora e insistió: "La gobernabilidad está fuera de duda, somos demócratas".
Por su parte, Francos señaló que escuchó las "inquietudes" de los mandatarios sobre el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre, entre las que incluyó el "problema" fiscal que ocasionó en las arcas provinciales la "reforma del Impuesto a las Ganancias" y el "impacto" de la devolución del IVA, dos medidas instrumentadas durante la campaña electoral por el ministro de Economía y excandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.
"Hablamos sobre la forma en que debe solucionarlo el Gobierno que lo ocasionó", completó Francos en declaraciones a los medios presentes.
También recibió de los gobernadores el planteo por la posibilidad de que la nueva administración suspenda la obra pública, un tema sobre el que, dijo, se buscarán "caminos para llegar a un acuerdo".
El designado ministro del Interior indicó que los gobernadores del PJ manifestaron "preocupación" sobre ese punto y que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) definirá "cuáles son las obras que están en curso, las que pueden continuarse y las que no pueden hacerse en este momento sino más adelante".
"Habrá obras en las provincias que están en manos del Estado y otras que pueden hacerse por el sector privado", evaluó el dirigente.
Antes de ingresar, el entrerriano Bordet también puntualizó su preocupación por la posible "paralización de la obra pública" y los "giros de recursos por parte de la Nación".
En el orden político, Bordet expresó además que "el PJ debe iniciar un proceso de renovación de autoridades nacionales y provinciales y, en ese recambio, hacer un debate sobre nuestro rol en esta etapa de oposición en que nos puso la gente en esta última elección".