Elegirán gobernador y autoridades en cuatro provincias

Además de Entre Ríos, definen Mendoza, Tucumán, Chubut y Jujuy
8 de junio 2019 · 11:03hs

La de mañana será una nueva jornada de múltiples elecciones, donde Chubut, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy definen su gobernación, en tanto que la provincia de Mendoza tendrá comicios internos. Una semana después Santa Fe, Formosa y San Luis estarán en la misma instancia de definiciones.

Primarias en Mendoza

maestras a dedo

Maestras a dedo

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial.

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias servirán para la elección de candidatos a gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales en 14 departamentos.

En este llamado los principales espacios políticos (Cambiemos y el Partido Justicialista) tendrán internas. En el caso de Cambiemos la misma se define entre los intendentes Omar De Marchi, de Luján de Cuyo, y Rodolfo Suárez, de la capital mendocina. El PJ por su parte enfrenta a la senadora Anabel Fernández Sagasti, y el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo.

No se trata del primer llamado electoral del año, dado que en San Rafael, Lavalle, San Martín y Tunuyán ya concurrieron a las urnas. En este caso coincidirán todos los departamentos en las elecciones generales programadas para el 29 de septiembre.

El domingo se elegirá entre ocho frentes y 11 precandidatos.

Están habilitados para votar todos aquellos que tengan más de 16 años, aunque es obligatorio desde los 18. Con una participación que fue del 62,88% en 2015 y el 77,58% en 2017, Mendoza se presenta como un distrito desde donde Cambiemos espera asomar cabeza tras un largo, demasiado, derrotero electoral.

Arcioni, por la continuidad

Chubut puede ser una de las pocas provincias que voten en cinco oportunidades este año, estando esa quinta posibilidad atada al eventual balotaje presidencial programado para el 24 de noviembre.

El 7 de abril se realizaron las PASO, donde además de definir los candidatos a gobernador se designaron candidatos a diputados provinciales y en el caso de 13 municipios de la provincia a intendente y concejales.

En este llamado están habilitados para votar alrededor de 400.000 chubutenses que decidirán en una elección polarizada entre Mariano Arcioni (Chubut al Frente) quien consiguió la mayor cantidad de votos de manera individual (32%) pero que en la suma partidaria fue superado por el PJ - FPV, del Frente Patriótico, que logró el 34% de las voluntades con la postulación de Carlos Linares.

El candidato de Cambiemos, Gustavo Menna, por Cambia Chubut, quedó tercero con un 14% y desde el oficialismo nacional parecen haberlo dejado librado a su suerte.

En total irán las mismas 10 listas de las PASO dado que todos los partidos superaron el 1,5% requerido en el umbral electoral, Las mismas son Frente Patriótico Chubutense; Federalismo Chubutense; Unidad Chubutense; Chubut al Frente y Cambia Chubut, a los que se suman otros cinco partidos que también pasaron a la general.

Morales va por Jujuy

Mañana los jujeños elegirán gobernador, 24 diputados provinciales, 27 intendentes, 92 concejales y 33 comisionados municipales. El dato curioso de este llamado es que se estrena la creación de seis nuevas municipalidades: Yala, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Aguas Calientes, San Antonio y Maimará.

La elección en Jujuy se encuentra concentrada entre dos candidatos, el oficialista y actual gobernador Gerardo Morales y el candidato del Frente Justicialista, Julio Ferreyra, donde las encuestas dan, por el momento, ganador al primero y significaría la primera victoria del año para Cambiemos.

Gerardo Morales y Mauricio Macri entre otros apostarán todo por el triunfo, ya que sin dudas es uno de los aliados más fuertes de Cambiemos, por lo que una victoria motivará a todo el oficialismo para continuar la campaña presidencial de cara a octubre.

Los 18.296 candidatos

Los tucumanos elegirán mañana 347 cargos en la provincia: gobernador, vicegobernador, 19 intendentes, 49 legisladores, 93 comisionados rurales y 184 concejales. Desde la Junta Electoral Provincial de Tucumán se confirmó que hay 102 partidos habilitados y nada más ni nada menos que 18.296 candidatos.

El actual gobernador, Juan Manzur, tendrá en su antecesor, José Alperovich, su principal contendiente. En tercer lugar en relevancia (dada por las encuestas) surge la senadora Silvia Elías de Pérez, representante por Cambiemos. Aunque en las últimas semanas se observó el crecimiento del postulante de Acción por la República, Eduardo Bussi, hijo del general Antonio Domingo Bussi, un feroz represor que estuvo al frente del gobierno provincial.

Ver comentarios

Lo último

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Ultimo Momento
El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

La provincia
Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Dejanos tu comentario