El Gobierno nacional dispuso la creación de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales para contribuir en la "detección y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales" tanto en el territorio nacional como en "espacios marítimos sujetos a la jurisdicción nacional", se informó oficialmente.
El gobierno nacional creó una unidad de Delitos Ambientales
A través de la Resolución 19/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial en medio de una oleada de incendios forestales en todo el país, el Poder Ejecutivo dispuso la puesta en marcha de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales en el ámbito del Ministerio de Seguridad, que conduce Aníbal Fernández.
La resolución establece entre los objetivos de la nueva área "coadyuvar en la detección y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales que se desarrollen dentro del territorio nacional ya sea que afecten la flora, fauna, suelo, aire, aguas y/o espacios marítimos sujetos a la jurisdicción nacional".
También "recolectar y sistematizar información sobre los delitos ambientales cometidos en el territorio nacional, proveniente tanto de fuentes abiertas, como de las fuerzas policiales y de seguridad federales", además de "desarrollar indicadores y elaborar informes periódicos que sirvan de insumo para el trabajo en el ámbito de la Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales y a solicitud de otras áreas" de la cartera de Seguridad.
La Unidad también buscará "elaborar un mapa de situación, a fin de detectar 'zonas calientes', individualizando los delitos por zonas con la finalidad de proponer medidas tendientes a la prevención de los ilícitos ambientales".
LEER MÁS: Entre Ríos, el distrito con más focos activos de incendios
Entre Ríos entre las provincia afectadas
El Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) indicó este lunes que Entre Ríos está entre las provincias más afectadas por los incendios. En Gualeguay hay incendios activos en El Nuevo y El Desacatado; en Victoria, en la zona El Puerto y Punta y en Ibicuy en Brazo Chico. Está controlados en La Vuelta, El Asalto y San Antonio (en Gualeguay); en El Ciego, El Zambo, Los Reyes y Timbó, en Victoria y quedó extinguido en Federación, en paraje Cerrito.
Hay nueve provincias con incendios en sus territorios y Entre Ríos es una de las más afectadas junto a Corrientes y Buenos Aires. En tanto Santa Fe, Corrientes, Mendoza, San Luis, La Pampa, Río Negro y Chubut presentan incendios activos, según el último reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que registra además focos contenidos o controlados en otras cuatro jurisdicciones.