El Gobierno descartó aumentar retenciones a las exportaciones de granos

La portavoz presidencial negó que se esté estudiando la suba de la retenciones para el maíz, la soja y el trigo.
14 de marzo 2022 · 20:14hs

El Gobierno nacional descartó este lunes oficialmente la posibilidad de instrumentar incrementos en las retenciones a las exportaciones de granos, luego de una jornada donde circularon fuertes rumores al respecto.

La Portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo a los periodistas acreditados en Casa Rosada que "se están estudiando una cantidad de medidas". Pero aclaró que "ninguna de esas medidas es la suba de la retención a la producción de maíz, la soja o el trigo".

El presidente electo convivirá con 10 gobernadores peronistas, 10 de Juntos y cuatro independientes.

Gobernadores: así quedó el mapa político para Javier Milei

balotaje: principales frases del primer discurso de javier milei

Balotaje: principales frases del primer discurso de Javier Milei

Una modificación en el sistema de las retenciones "solo puede hacerlo el Congreso", subrayó la funcionaria.

Las declaraciones de Cerruti se produjeron luego de una reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Durante el fin de semana, el jefe de Estado también mantuvo contactos con Domínguez y otros ministros del área económica, entre ellos el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Comercio, Roberto Feletti. Allí analizaron un paquete antiinflacionario que se podría lanzar en los últimos días de esta semana.

LEÉ MÁS: En el Senado, Guzmán dijo que el acuerdo con el FMI dará certezas

Las medidas podrían incluir la ampliación de precios cuidados por sectores, para garantizar la producción; establecer precios máximos para productos de primera necesidad, como la harina; y modificar el decreto del subsidio manufacturado de la exportación del aceite y harina de soja del 31 al 33%, para ampliar el fideicomiso de alrededor de 450 millones de dólares para el trigo, en un eventual acuerdo con los industriales del sector para mantener un precio sostén, entre otras cuestiones.

Sobre este punto, desde el Gobierno aclararon que hay una "promoción especial para pagar menos por los productos manufacturados que se puede suspender momentáneamente" e indicaron que "las retenciones se suben por ley".

"Tenemos que entender que las consecuencias económicas de la guerra ya llegaron a la Argentina", ejemplificó Cerruti en relación a la falta de aceite en varias partes del mundo y a los consiguientes aumentos de los precios internacionales, consignó la agencia Télam. "Y la preocupación del Presidente es detener estás subas que se dan en un contexto mundial", completó la portavoz.

"Hay un Gabinete económico permanente", remarcaron en el Gobierno, y esas medidas "pueden tomarse todas juntas", porque "la economía de guerra" por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania "empezó allá y llegará acá", admiten.

Ver comentarios

Lo último

Mercado: empresas argentinas cotizaron en alza en la Bolsa de Nueva York

Mercado: empresas argentinas cotizaron en alza en la Bolsa de Nueva York

Voto en el exterior: los primeros resultados del balotaje

Voto en el exterior: los primeros resultados del balotaje

La Unión Europea felicitó a Javier Milei

La Unión Europea felicitó a Javier Milei

Ultimo Momento
Mercado: empresas argentinas cotizaron en alza en la Bolsa de Nueva York

Mercado: empresas argentinas cotizaron en alza en la Bolsa de Nueva York

Voto en el exterior: los primeros resultados del balotaje

Voto en el exterior: los primeros resultados del balotaje

La Unión Europea felicitó a Javier Milei

La Unión Europea felicitó a Javier Milei

Balotaje: principales frases del primer discurso de Javier Milei

Balotaje: principales frases del primer discurso de Javier Milei

Ley de alquileres: Javier Milei aseguró que hay que derogarla

Ley de alquileres: Javier Milei aseguró que "hay que derogarla"

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
Una travesía acuática por el corazón del Paraná

Una travesía acuática por el corazón del Paraná

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

LPF: Se cierra la etapa regular de la Copa

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

La Selección Argentina quedó octava en México

La Selección Argentina quedó octava en México

Marcelo Gallardo llegó a Arabia Saudita

Marcelo Gallardo llegó a Arabia Saudita

La provincia
Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Rogelio Frigerio a Javier Milei: Comienza una nueva etapa

Rogelio Frigerio a Javier Milei: "Comienza una nueva etapa"

Sebastián Etchevehere: Milei ganó porque el país quiso cambiar

Sebastián Etchevehere: "Milei ganó porque el país quiso cambiar"

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Dejanos tu comentario