El dólar blue vuelve a subir este miércoles. A pocos días de las elecciones legislativas, la cotización paralela anota un incremento de $ 3,5 para ubicarse en $ 200 para la compra y $ 203 para la venta, con lo cual supera los registros anteriores y alcanza un nuevo máximo histórico.
El dólar, a días de las elecciones, subió a 205 pesos
Con este último avance, el billete que opera en la plaza informal continúa ampliando la brecha cambiaria, que vuelve a superar el 100%. En concreto, se encuentra en casi 103% respecto al tipo de cambio mayorista y alrededor del 93% en comparación con el minorista.
Cabe destacar que a pesar de que el precio que marca hoy el blue es un máximo histórico en términos nominales, no lo es en términos reales. Para igualar el pico de $ 195 que alcanzó en octubre del año pasado, teniendo en cuenta la inflación acumulada en este lapso, el billete debería subir a alrededor de los $ 300.
Por su parte, los dólares financieros que se operan con bonos AL30 vuelven a mostrarse alcistas, con el MEP y CCL registrando subas de 0,6% y 1% para ubicarse en más de $ 183 y $ 184, respectivamente. En tanto, el "Senebi", que se opera con acciones de empresas y no está regulado, se ubica entre $ 210 y $ 216.
Por otro lado, el mayorista cerró la rueda en $ 100,15, cuatro centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista se mantuvo en $ 105,25 en Banco Nación y en $ 105,67 en el promedio de las entidades. Así, el dólar "solidario" cotiza en $ 174 en promedio, unos $ 29 por debajo del blue.