Diputados: reafirmaron las denuncias contra la Corte Suprema

Se reunió la Comisión de Juicio Político de Diputados. Expusieron los autores de las acusaciones. El jueves se votará la admisibilidad de las denuncias.
2 de febrero 2023 · 16:56hs

Diputados del Frente de Todos y la Coalición Cívica, representantes de entidades de derechos humanos y personas particulares expusieron este jueves ante la Comisión de Juicio Político la Cámara baja, que preside la entrerriana Carolina Gaillard, donde continuó el tratamiento de la acusación contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los expositores ratificaron sus denuncias, al tiempo que se dio a conocer que la próxima semana se decidirá sobre la admisibilidad de las mismas.

Al iniciarse el debate, Gaillard dijo que se le daría la palabra a los autores de los proyectos de juicio político a la Corte, que son 14 en total. Al finalizar la reunión, que duró casi cuatro horas, anunció: “El próximo jueves nos reuniremos para analizar la admisibilidad, es decir, determinar cuáles de los proyectos son procedentes o improcedentes, y allí vamos a dar tratamiento al informe”.

crearan por ley puntos de encuentro familiar en la provincia

Crearán por ley Puntos de Encuentro Familiar en la provincia

Este viernes a las 15 se registró a nivel nacional el uso de electricidad más grande de la historia argentina

Por el calor se batió un nuevo récord de consumo eléctrico

En la instancia del jueves se espera que el Frente de Todos imponga su mayoría en la comisión (posee 16 sobre 31 integrantes) y dé paso a la apertura de la investigación.

carolina gaillard juicio politico.jpg

Exposiciones

La primera en exponer fue la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto, quien enumeró y ratificó las acusaciones que hiciera su espacio contra Ricardo Lorenzetti, quien presidió la Corte Suprema desde 2007 hasta 2018. No obstante, manifestó una posición en contra de avanzar contra todo el máximo tribunal, en sintonía con el resto del espacio de Juntos por el Cambio.

La legisladora precisó que son 29 los hechos que se le imputan a Lorenzetti, vinculados al mal desempeño en el ejercicio de las funciones y eventual comisión de delitos, falta de transparencia en su gestión y "cooptar estructuras del Consejo de la Magistratura para la concentración del poder y el manejo de los fondos de la Justicia”.

En tanto, el presidente de la CC, Juan Manuel López, ratificó “todos los hechos que denunció la exdiputada (Elisa) Carrió”, pero aclaró: “Nuestras diferencias con el Frente de Todos son enormes. Vamos a sostener el pedido contra Lorenzetti, pero no vamos a ir contra una Corte entera para presionarla”.

Embed

A continuación, Claudia Rocca, presidenta de la Asociación Argentina de Juristas, leyó los fundamentos del proyecto presentado por esa organización. Luego Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó: “Desde Madres participamos porque creemos que este juicio es imprescindible para empujar los proyectos que más convengan y así llegar al juicio. Si los jueces tuvieran un mínimo de dignidad, estarían renunciando al cargo que tienen”.

A su turno, el autor del proyecto impulsado por el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores, el diputado Eduardo Valdés, aseguró que los magistrados cometieron “actos de mal desempeño que fueron realizados contra el federalismo, contra los derechos humanos, contra la política tributaria y contra las competencias del propio Congreso de la Nación”, al hacer referencia a las causales sobre irregularidades en la obra social del Poder Judicial, el fallo 2×1, el fallo sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo de la Magistratura.

LEER MÁS: El juicio político a la Corte empezó con fuertes cruces

Puntualmente a Rosatti, el legislador lo acusó de haber dictado resoluciones “contra la Ley de Presupuesto”, haber violado la Ley de Ética Pública y haber incurrido en los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias y prevaricato.

A continuación, la diputada Mara Brawer fundamentó el pedido de enjuiciamiento contra Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. Luego expusieron María Rosa Martínez y Pablo Carro. Más tarde lo hicieron Federico Méndez, presidente de Asociación Cívil por la Exigibilidad de Derechos Sociales; el periodista, abogado y defensor de los Derechos Humanos, Pablo Llonto, entre otros.

Ver comentarios

Lo último

Sevilla ganó con goles de Ocampos y Lamela

Sevilla ganó con goles de Ocampos y Lamela

Ganó el Arsenal y sigue lider en la Premier League

Ganó el Arsenal y sigue lider en la Premier League

Gualeguaychú llegó a los 39º grados y fue la más calurosa del país

Gualeguaychú llegó a los 39º grados y fue la más calurosa del país

Gualeguaychú llegó a los 39º grados y fue la más calurosa del país

Gualeguaychú nuevamente sufrió los efectos de la ola de calor. Por debajo se ubicó Concordia, con 38.8º grados. Se espera el alivio para esta semana.

Gualeguaychú llegó a los 39º grados y fue la más calurosa del país
Videos: Se incendió un quincho en el club Náutico de Paraná
Fuego y tensión

Videos: Se incendió un quincho en el club Náutico de Paraná

Fuga en helicóptero del narco: quién era el entrerriano y más datos sobre el plan
Escape cinematográfico

Fuga en helicóptero del narco: quién era el entrerriano y más datos sobre el plan

Por el último homicidio, ubicaron un vehículo y detuvieron al dueño
Paraná

Por el último homicidio, ubicaron un vehículo y detuvieron al dueño

Venta de lotes: la opción de vivir a más de 15 kilómetros de Paraná se impone

Venta de lotes: la opción de vivir a más de 15 kilómetros de Paraná se impone

Se entregan los premios Oscar: todas las nominaciones
"argentina, 1985" candidata

Se entregan los premios Oscar: todas las nominaciones

Dejanos tu comentario