Diputados avanza en cambios a la ley de DNU

La oposición en la Cámara de Diputados aprobó un emplazamiento para dictaminar la semana próxima, el proyecto que ya tiene media sanción del Senado

19 de septiembre 2025 · 11:49hs

La oposición en la Cámara de Diputados de la Nación obligó, vía emplazamiento, a abrir a las comisiones que deben tratar el proyecto que modifica la ley de DNU -que ya tiene media sanción del Senado- y que limita el poder del Presidente.

El emplazamiento a un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales (que preside el libertario Nicolás Mayoraz) y Peticiones, Poderes y Reglamento (presidida por Silvia Lospennato del PRO) quedó fijado para el martes que viene: 23 de septiembre a las 12. Ese día deben dictaminar el texto para llevar al recinto en la próxima sesión.

El Senado sesionará este jueves desde las 11 en busca de rechazar el veto el proyecto de distribución de los ATN.

El Senado sesionará el jueves por ATN y la Ley Nicolás

elecciones 2025: ya se encuentra disponible el padron electoral definitivo

Elecciones 2025: ya se encuentra disponible el padrón electoral definitivo

La norma ya fue aprobada en el Senado, donde recibió 56 votos a favor de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales, y 8 en contra (los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Alvarez Rivero).

Diputados votacion ley bases.jpg

La ley 26.122, impulsada por Cristina Fernández, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El proyecto que quieren aprobar ahora propone lo inverso: estipula que para quedar aprobado un DNU tiene que tener el aval de ambas Cámaras, por mayoría absoluta de los presentes, y fija para eso un plazo de 90 días. De lo contrario, el DNU cae. A su vez, si una sola cámara lo rechaza, también queda derogado.

Diputados DNU Side Fondos Reservados.jpg

El Congreso ya le rechazó dos DNU a Milei: el que amplió el presupuesto de la ex SIDE en $ 100 mil millones en carácter de fondos reservados y la semana pasada rechazó el que modificaba el régimen de la Marina Mercante y limitaba el derecho a huelga, publica Clarín.

El proyecto aprobado aclara también establece que si un DNU se rechaza "quedan a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia", pero el Gobierno el Presidente no puede dictar otro sobre la misma materia durante ese año parlamentario.

A su vez, el texto plantea que los decretos deberán versar sobre una única materia a fin de que sean tratados individualmente por el Congreso de la Nación. En otras palabras, impide que vuelva a haber un mega DNU como el 70/2023 de Milei que tenía más de 300 artículos y modificó y derogó decenas de leyes.

Ver comentarios

Lo último

Caso Fernando Báez Sosa: la Corte rechazó el recurso de la defensa de Matías Benicelli por un error procesal

Caso Fernando Báez Sosa: la Corte rechazó el recurso de la defensa de Matías Benicelli por un error procesal

Finalizan los Juegos Deportivos Universitarios Paranaenses

Finalizan los Juegos Deportivos Universitarios Paranaenses

Miley Cyrus publica Secrets, una nueva canción dedicada a su padre

Miley Cyrus publica 'Secrets', una nueva canción dedicada a su padre

Ultimo Momento
Caso Fernando Báez Sosa: la Corte rechazó el recurso de la defensa de Matías Benicelli por un error procesal

Caso Fernando Báez Sosa: la Corte rechazó el recurso de la defensa de Matías Benicelli por un error procesal

Finalizan los Juegos Deportivos Universitarios Paranaenses

Finalizan los Juegos Deportivos Universitarios Paranaenses

Miley Cyrus publica Secrets, una nueva canción dedicada a su padre

Miley Cyrus publica 'Secrets', una nueva canción dedicada a su padre

Diputados impulsan proyectos para frenar la privatización nuclear

Diputados impulsan proyectos para frenar la privatización nuclear

Nueva función del Cineclub del IAAER con Heart of a Dog de Laurie Anderson

Nueva función del Cineclub del IAAER con "Heart of a Dog" de Laurie Anderson

Policiales
Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano

Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

Ovación
La historia del gigante que sueña en Echagüe

La historia del gigante que sueña en Echagüe

Se inicia la segunda rueda de la Liga Provincial

Se inicia la segunda rueda de la Liga Provincial

Argentina hizo historia en el Panamericano Sub 23 de sóftbol y se clasificó al Mundial 2026

Argentina hizo historia en el Panamericano Sub 23 de sóftbol y se clasificó al Mundial 2026

Con vida: Estudiantes perdió con Flamengo en el Maracaná

Con vida: Estudiantes perdió con Flamengo en el Maracaná

La lista de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de Chile

La lista de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de Chile

La provincia
El merendero Lucerito presentó su revista hecha por los niños del barrio Los Berros

El merendero Lucerito presentó su revista hecha por los niños del barrio Los Berros

Crisis en las pymes productoras de biodiésel: Entre Ríos y otras provincias suspenden la producción

Crisis en las pymes productoras de biodiésel: Entre Ríos y otras provincias suspenden la producción

Un Estado cobarde culpa del caos del tránsito a sus víctimas

Un Estado cobarde culpa del caos del tránsito a sus víctimas

SMN emitió alerta amarilla por lluvias y tormentas 

SMN emitió alerta amarilla por lluvias y tormentas 

Se cumplen 121 años del fallecimiento del Dr. Manuel de Tezanos Pinto

Se cumplen 121 años del fallecimiento del Dr. Manuel de Tezanos Pinto

Dejanos tu comentario