Destacan la impronta federal que la Gestión Nacional y Cresto le dieron al Enohsa

Enohsa firmó convenios para la realización de sistemas cloacales en Charadai, Colonia Baranda y Margarita Belén.
30 de marzo 2022 · 20:58hs

En lo que definió como “un día histórico para el federalismo”, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, recorrió junto al gobernador Jorge Capitanich los avances del Segundo acueducto del interior del Chaco, una de las obras más grandes entre las financiadas por el organismo. Además, rubricaron convenios para tres localidades de la provincia y visitaron la ampliación de redes cloacales del barrio La Liguria.

El muelle del Segundo Acueducto fue el escenario para la realización de la actividad que tuvo lugar esta mañana. Allí, Cresto aseguró que “es un orgullo estar en este lugar por el que se soñó y luchó mucho tiempo y que va a cambiar la matriz del Chaco”. Serán 26 localidades las que recibirán agua potable de este acueducto, al que el administrador de ENOHSA definió como “la obra más importante que estamos financiando actualmente” y cuya finalización “junto una gran cantidad de trabajos y proyectos que se están llevando adelante, permitirá que Chaco llegue a los objetivos de desarrollo sustentable”.

finaliza este domingo la tattoo conve concordia 2023

Finaliza este domingo la Tattoo Conve Concordia 2023

concordia: mas de 40.000 personas disfrutaron de la renga

Concordia: más de 40.000 personas disfrutaron de La Renga

“Esta es una provincia que ha tenido políticas de Estado en materia de agua segura. Luchamos diariamente por llegar a los ocho millones de argentinos y argentinas que no tienen acceso al agua potable. Solo a la mitad de ellos se puede llegar con obras de expansión, el resto necesita de estas grandes obras de infraestructura”, remarcó.

El Segundo Acueducto para el Interior del Chaco, previsto para culminarse antes de fin de año, es una obra de 512 kilómetros de extensión que beneficiará a más de 500.000 habitantes. La planta tendrá acueductos paralelos para mayor seguridad y permitir futuras ampliaciones.

Enrique Cresto chaco enosha.jpg
En el Norte Grande destacan la impronta federal que la Gestión Nacional y Enrique Cresto le dieron al Enohsa.

En el Norte Grande destacan la impronta federal que la Gestión Nacional y Enrique Cresto le dieron al Enohsa.

En otro tramo de su alocución, Enrique Cresto recordó que “entre 2015 y 2019 era intendente de Concordia y Coqui (Capitanich) intendente de Resistencia. Era difícil desarrollar una ciudad en un país que no se desarrollaba. Cuando el país empieza a caminar y pone en primer plano las políticas públicas, se puede soñar con estos proyectos que sientan las bases para achicar la brecha entre la Ciudad de Buenos Aires y el interior, así como también entre capitales de provincia y otras localidades”.

En este sentido Enrique Cresto, felicitó a las tres localidades con las que ENOHSA firmó convenios esta para la realización de sistemas cloacales: Charadai, Colonia Baranda y Margarita Belén. “El combate a la pobreza estructural se hace con estas obras que llevan agua, cloacas y baño digno a los sectores más postergados. El Presidente y el Ministro Katopodis han impulsado la obra pública para motorizar la economía y ahora viene una etapa transformación de la Argentina con obras que van a cambiar la vida de miles de personas”, subrayó Enrique Cresto.

Los convenios firmados responden a distintas etapas de redes cloacales en el marco del Programa “Argentina Hace”. Estos proyectos, que prevén una inversión de más de $527 millones de pesos, se suman a las 124 obras (finalizadas, proyectadas y en ejecución) que se realizan en la provincia en el marco del Plan Federal de Agua y Saneamiento.

"Lograr la universalización del servicio de agua potable"

Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, agradeció a Enrique Cresto y su equipo “por el trabajo que vienen realizando en este organismo tan significativo”. Recordó el compromiso político de su familia en Entre Ríos y enfatizó en la importancia “de llevar agua potable y redes cloacales a cada rincón de la patria y garantizar que esto se ejecute”.

En sintonía, agradeció “al Presidente Alberto Fernández, a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al Ministro Gabriel Katopodis, porque estamos ejecutando obras con distintas fuentes de financiamiento que permiten al Chaco acercarse a las metas de universalización del servicio de agua potable y extensión del servicio de redes cloacales”.

Además de realizar un pormenorizado detalle de distintas obras proyectadas y en ejecución, el Gobernador remarcó que “aspiramos a llegar a 360.000 conexiones domiciliarias de agua potable y estamos con la frontera de 20 acueductos. Cuando iniciamos la gestión solo teníamos dos acueductos y 148.000 conexiones. Eso es un gran logro para Chaco y Argentina”. Explicó que “muchas de estas obras estarán terminadas en 2022 y eso es generación de empleo y agente multiplicador en la actividad económica, además de generar impactos significativos en las localidades y parajes rurales”.

“Lo que estamos haciendo era un sueño, una quimera, y objeto de difamación serial de los que hablan sin saber. Con el apoyo del Gobierno Nacional estamos transformando realidades y garantizando obras como este Segundo acueducto, la obra más importante que se ejecuta en Argentina y seguramente en Sudamérica, en esta materia”, aseguró Capitanich quien añadió: “Necesitamos un esfuerzo extraordinario porque la demanda ha crecido. El incremento de viviendas alcanza al 100%, por lo que seguiremos gestionando obras para mejorar la calidad de vida y de los servicios, capacitar al personal y garantizar la administración óptima de un recurso escaso. Es el compromiso que asumimos y tanto este año como el próximo cumpliremos con obras soñadas por mucho tiempo”, finalizó Capitanich para con Enrique Cresto.

De la actividad participaron también las autoridades municipales de Charadai, Eladio Aguirre; de Margarita Belén, Javier Martínez; de Colonia Benítez, Sergio Phipps; y de Barranqueras, Magda Ayala. De igual modo, estuvieron presentes Gustavo D’Alessandro, presidente de Sameep (Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial); el Diputado provincial Hugo Sager; el Presidente del APA (Administración Provincial del Agua), Daniel Pegoraro, y la Vocal de APA, Liliana Spoljaric.

Posteriormente, recorrieron la planta del Segundo Acueducto y también visitaron la ampliación del sistema cloacal en el Barrio La Liguria de Resistencia. Allí, Enrique Cresto dialogó con vecinos y vecinas quienes agradecieron esta importante obra que alcanza a 780 residentes de una zona que ha tenido un alto desarrollo urbanístico. Recientemente finalizado, este trabajo tuvo una inversión de más de $19 millones de pesos y constó de 3155 metros de cañerías y 156 conexiones domiciliarias.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: realizarán la 34º peregrinación de los trabajadores

Paraná: realizarán la 34º peregrinación de los trabajadores

Victoria: muerte masiva de bovinos por intoxicación

Victoria: muerte masiva de bovinos por intoxicación

SITU analiza el pedido de aumento del boleto de colectivos

SITU analiza el pedido de aumento del boleto de colectivos

Ultimo Momento
Paraná: realizarán la 34º peregrinación de los trabajadores

Paraná: realizarán la 34º peregrinación de los trabajadores

Victoria: muerte masiva de bovinos por intoxicación

Victoria: muerte masiva de bovinos por intoxicación

SITU analiza el pedido de aumento del boleto de colectivos

SITU analiza el pedido de aumento del boleto de colectivos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

España: Pedro Sánchez adelantó las elecciones generales

España: Pedro Sánchez adelantó las elecciones generales

Policiales
Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Ovación
Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Es un Agasse que tomó otro camino

Es un Agasse que tomó otro camino

Newells venció a Godoy Cruz con polémicas

Newell's venció a Godoy Cruz con polémicas

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

La provincia
Paraná: realizarán la 34º peregrinación de los trabajadores

Paraná: realizarán la 34º peregrinación de los trabajadores

Victoria: muerte masiva de bovinos por intoxicación

Victoria: muerte masiva de bovinos por intoxicación

SITU analiza el pedido de aumento del boleto de colectivos

SITU analiza el pedido de aumento del boleto de colectivos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Dejanos tu comentario