Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Referentes del sector lácteo y del campo mostraron cautela y distancia con los anuncios de Sergio Massa sobre la suspensión de retenciones a productos lácteos.
20 de septiembre 2023 · 20:38hs

Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la suspensión por 90 días de las retenciones a los productos lácteos, en el campo se escucharon, entre otras, expresiones de cautela sobre el impacto de la medida. En el sector, en rigor, esperaban una eliminación de los derechos de exportación. La leche en polvo tributa un 9% y los quesos un 4,5%. Massa informó estos cambios en Pilar, Santa Fe, donde se reunió con productores, industriales y el gremio del sector, Atilra.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, entre enero y julio último el país exportó 193.643 toneladas de lácteos, una merma del 17,5% en volumen versus igual período de 2022. En tanto, en valor se vendió al mundo por US$768,2 millones, una reducción del 18%. El mercado externo viene con precios caídos.

Imputan por presunto abuso a muralista de Santa Fe y definen si sigue preso hasta el juicio. Fue detenido tras denuncia de expareja

Santa Fe: imputan a conocido muralista por abuso

El presidente electo Javier Milei y el saliente, Alberto Fernández, mantuvieron una reunión en la Quinta de Olivos. fue el primer encuentro en el marco de la transición.

Javier Milei y Alberto Fernández arrancaron con la transición

El mercado interno, en tanto, está con valores que no cubren los costos potenciados por la devaluación y las ediciones del dólar soja y maíz. El mes pasado, mientras la inflación general fue del 12,4%, al productor la industria solo le mejoró 4,1% el precio pagado. En el último tiempo los productores informaron sobre liquidación de rodeos de producción porque no pueden sortear los costos. Marcos Snyder, consultor, dijo que la medida anunciada hoy mejora en unos 15 pesos por litro la capacidad de compra de la industria a los tamberos.

"Trabajar libremente"

“La eliminación de retenciones es el camino al que debemos ir, pero no sólo para la leche sino también para el resto de los productos que hoy tributan este impuesto”, señaló Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

“Los productores argentinos pagamos en 21 años más de 175.000 millones de dólares en concepto de derechos de exportación y la contraparte nunca volvió al sector y a la sociedad”, agregó el dirigente.

Suspendieron las retenciones a las exportaciones lácteas

El presidente de la entidad acotó que “los precios a los tamberos vienen pisados hace 90 días”. Añadió: “Como siempre insistimos, si esta medida llega a los productores y se benefician con un mayor precio, será positiva, si no quedará en un anuncio de campaña”.

También se pronunció Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Dijo que “el sector lácteo siempre ha reclamado que se le eliminen las retenciones que se colocaron y la palabra eliminación es la que sostiene en el tiempo la previsibilidad del negocio”.

“Ahora estamos ante una suspensión que vamos a ver cómo trabaja por 90 días, porque los negocios de exportación son generalmente a largo plazo y los compromisos también lo son. Así que vamos a ver cómo actúan en el corto plazo”, añadió.

En este contexto, indicó que también se deberá observar cómo se comporta la industria láctea en ese sentido y “si esta suspensión repercute en el precio en la tranquera del productor, que es lo que realmente le interesa al productor”.

“Otra de las patas que anuncia el ministro es que no tiene que haber aumento de lácteos en góndolas y eso excede al productor. Lo que tenemos que ver es de qué manera, insisto, va a haber una repercusión en el precio en tranquilidad para mejorar la posición dramática que tienen hoy los productores”, afirmó a La Nación.

En julio último, según Agricultura las ventas en el mercado interno versus julio de 2022 crecieron 1,9% en leches fluidas, 8% en leche en polvo, 3,6% en quesos y 3,1% en otros productos.

Campaña electoral

Del mismo modo, productores lecheros de Santa Fe afirmaron que "si bien la medida es aceptable, no es una solución a largo plazo".

Así lo destacaron desde Carsfe (Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe) destacando que "se trata de una medida estrictamente de campaña electoral".

UNO dialogó con Marcelo Dándolo, productor lechero y representante de la comisión de Lechería de Carsfe, quien postuló: "Como no está armada, clara y formalmente la cadena láctea y la fijación de un precio, no significa que la quita de retenciones automáticamente se traslade al precio al que se le paga al productor".

Las medidas comunicadas por el actual candidato a presidente por Unión Por la Patria se enmarcan a cambio de congelar los productos por tres meses y mantener la rentabilidad de los tamberos, según lo comunicado por el propio funcionario.

Haciendo una evaluación de la medida, el referente lechero de Santa Fe afirmó: "Evidentemente la medida no es mala pero no es una solución a largo plazo o algo transparente para la actividad lechera, es una medida estrictamente de campaña electoral de cara a las elecciones. Sacan las retenciones, pero el 9% de retenciones actual que se saca ¿se va a trasladar el 100% al productor? Tengo mis dudas".

Actualmente y según el último índice emitido por el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), al productor le están abonando por un litro de leche aproximadamente un precio de $111,10. Sobre esto, Dándolo afirmó que "no hay un mercado institucionalizado donde el precio se fije por un estándar de mercado sin ponerlo ni el productor ni la industria, pero ahora la industria lo maneja como ellos quieren".

"Lo que estamos proponiendo desde la producción hace mucho tiempo es que de alguna manera se clarifique la cuestión comercial entre industria y producción. Cuando el mercado avala determinado precio. no se discute ni para arriba ni para abajo", explicó y continuó agregando: "Los productores entregamos la leche durante 30 días y luego la industria decide cuanto y cómo pagarte. Lo que proponemos es que si existe una estandarización que dicte que la leche con determinado tenor de grasa y proteína, con análisis que certifiquen su calidad, se determine el precio en base a esto y se termina la discusión. Ahora la industria digita cuanto y cómo te lo va a pagar".

"Si existiera esto, el éxito o el fracaso de un productor tambero va a estar ligado a su gestión y no por las determinaciones que pueda tomar o un estado que te pone un dólar soja o dólar maíz que te parte al medio o una industria que te paga lo que quiere", concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Ceibas: vecinos se quejan por el mal estado de los caminos

Ceibas: vecinos se quejan por el mal estado de los caminos

Paraná: monseñor Puiggari celebra sus 74 años

Paraná: monseñor Puiggari celebra sus 74 años

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Ultimo Momento
Ceibas: vecinos se quejan por el mal estado de los caminos

Ceibas: vecinos se quejan por el mal estado de los caminos

Paraná: monseñor Puiggari celebra sus 74 años

Paraná: monseñor Puiggari celebra sus 74 años

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Santa Fe: imputan a conocido muralista por abuso

Santa Fe: imputan a conocido muralista por abuso

Horacio Malvicino: murió el guitarrista entrerriano

Horacio Malvicino: murió el guitarrista entrerriano

Policiales
Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Ovación
Argentina va por la recuperación frente a Brasil

Argentina va por la recuperación frente a Brasil

Así se jugará la sexta fecha de las Eliminatorias

Así se jugará la sexta fecha de las Eliminatorias

LPF: Están los cuatro semifinales de la Copa

LPF: Están los cuatro semifinales de la Copa

Juegos Parapanamericanos: jornada positiva para Argentina

Juegos Parapanamericanos: jornada positiva para Argentina

Deportivo Riestra se ilusiona con la final del reducido

Deportivo Riestra se ilusiona con la final del reducido

La provincia
Ceibas: vecinos se quejan por el mal estado de los caminos

Ceibas: vecinos se quejan por el mal estado de los caminos

Paraná: monseñor Puiggari celebra sus 74 años

Paraná: monseñor Puiggari celebra sus 74 años

Una entrerriana reemplazará a la vice electa en Diputados

Una entrerriana reemplazará a la vice electa en Diputados

Cuántos votos sumó Javier Milei en Entre Ríos entre las generales y el balotaje

Cuántos votos sumó Javier Milei en Entre Ríos entre las generales y el balotaje

SMN: probabilidades de lluvias y tormentas para este martes

SMN: probabilidades de lluvias y tormentas para este martes

Dejanos tu comentario