Aumentaron la tarifa para transportistas de cargas

Luego de reclamos del sector, el Gobierno avaló una suba de 25% en la tarifa que cobran los transportistas por trasladar productos y materias primas del campo.
30 de junio 2022 · 08:13hs

El Ministerio de Transporte, los dadores de carga y los transportistas, acordaron hoy una Tarifa de Referencia para el transporte de cargas, con un aumento del 25%, según informaron fuentes de la cartera que encabeza Alexis Guerrera. La decisión se tomó tras casi cinco horas de debate y tres cuartos intermedios, cuando al fin se logró consensuar el incremento del 25%, que completa un 46% semestral.

El encuentro se concretó en el Ministerio de Transporte, para acordar el valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de cargas de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Vicentin cumula una deuda posconcursal de más de $30.000 millones. 

Vicentin: la Justicia ordenó intervenir el directorio 

El Ministerio medió en la negociación entre cuatro cámaras y federaciones que representan a los transportistas y los dadores de carga: la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, y las entidades rurales CONIAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria y Sociedad Rural.

Luego de casi cinco horas de debate y tres cuartos intermedio, la Mesa de Negociación Participativa acordó el aumento en la Tarifa de Referencia en un 25%, que complementa un 46% semestral, teniendo como antecedentes un 10% en el mes de febrero y un 11% en Semana Santa.

LEER MÁS: Más de 1.500 camiones sin gasoil en Entre Ríos: "estamos agonizando"

falta de gasoil corte concordia.jpg

La suba de tarifa es uno de los puntos de los reclamos que venían manifestando los transportistas con concentraciones y cortes de ruta en los últimos días. Si bien el motivo principal es la exigencia al Gobierno para que resuelva el desabastecimiento de gasoil, los fleteros denunciaban que el gobierno mantenía congelado el tarifario que los transportistas cobran por sus traslados, mientras que los combustibles y otros costos siguen subiendo.

"¿Por qué no liberan el precio así podemos cotizar los precios y costos de manera razonable y podemos planificar?", apuntó días Sebastián Gotte, integrante de la Federación de Transporte Automotor de Cargas (Fetac) y presidente del Centro Empresario del Transporte Automotor de Cargas de Concordia (Cetac), en diálogo con radio La Red Paraná, en el marco de las protestas ejecutadas en rutas entrerrianas.

Embed

Ver comentarios

Lo último

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

Ultimo Momento
Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Condenaron a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas en el caso Facundo Astudillo Castro

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

Un Papa austero: de cuánto era el capital de Francisco al momento de su muerte

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

Colón fue escenario del Encuentro Deportivo para Adultos Mayores

Colón fue escenario del Encuentro Deportivo para Adultos Mayores

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

Policiales
Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Concordia: una joven fue internada tras ingerir un alfajor con droga

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Ovación
Felipe, el sobrino nieto del Papa Francisco que es futbolista en Italia: Ser Bergoglio es un honor para mí

Felipe, el sobrino nieto del Papa Francisco que es futbolista en Italia: "Ser Bergoglio es un honor para mí"

Santiago Gómez Cora, sobre la Gran Final de Los Ángeles: Queremos ir por todo

Santiago Gómez Cora, sobre la Gran Final de Los Ángeles: "Queremos ir por todo"

Ciclista volvió a festejar en el Baglietto por la Liga Federal

Ciclista volvió a festejar en el Baglietto por la Liga Federal

Básquet: Fiorella Bustos logró un cuádruple doble y Alaia Whaigandt un triple doble

Básquet: Fiorella Bustos logró un cuádruple doble y Alaia Whaigandt un triple doble

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

El entrerriano Gustavo Bou es el nuevo DT de Defensores del Barrio Nebel

La provincia
La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

La Municipalidad de Paraná renovó cañerías de agua potable en Bulevar Racedo

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Turismo: prestadores privados de Concordia alertaron sobre la difícil situación que atraviesan

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Caminos del Río Uruguay ya envía telegramas de despidos

Adopción: Tengo 13 años y deseo una familia

Adopción: "Tengo 13 años y deseo una familia"

Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

Entre Ríos implementó el Programa de Abordaje IRAB en el Centro de Salud Juan Baggio

Dejanos tu comentario