Argentina recibe por 3 años a ucranianos por la guerra

La dirección de Migraciones autorizó a ciudadanos del país invadido por Rusia a ingresar y quedarse en territorio de la Argentina por razones humanitarias.
8 de marzo 2022 · 07:41hs

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) dictó una disposición que autoriza el ingreso a la Argentina y la permanencia en el país por razones humanitarias de ciudadanos ucranianos, al igual que de sus familiares directos, "como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico que atraviesa ese país", informaron desde el organismo.

La medida adoptada "otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en la Argentina de ucranianos y familiares directos, con un plazo de permanencia de hasta tres años", detallaron desde Migraciones, que depende del Ministerio del Interior.

Argentina no pudo ante los africanos.

La Selección Argentina perdió ante Malí y culminó cuarta

Tras la confirmación de un caso en Córdoba, las autoridades declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país

Declaran emergencia sanitaria por encefalomielitis equina

"Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en nuestro país", añadieron en un comunicado al referirse a la decisión, que se enmarca en la Ley de Migraciones 25.871 sancionada el 17 de noviembre de 2003.

El artículo 23 de esa ley enumera las circunstancias por las cuales un extranjero puede ser considerado "residente temporario" en la Argentina, y entre ellas figuran -como lo establece en el inciso M de ese apartado- las "razones humanitarias".

LEER MÁS: Es ucraniano, vivió en Entre Ríos y cuenta el horror

Nota Maksim Ostrovsky. Gentileza Facebook Iglesia de la Universidad- UAP.jpg
Maksim se graduó en Libertador San Martín, donde vivió varios años.

Maksim se graduó en Libertador San Martín, donde vivió varios años.

A partir de ese inciso, aquellos extranjeros "que invoquen razones humanitarias que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial", como por ejemplo "no poder permanecer o retornar a su país" producto de la guerra, podrán quedarse hasta tres años en la Argentina sin necesidad de contar con el estatus o protección del asilo o refugio político.

"La medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país", subrayaron desde la DNM a través de un comunicado.

Además, "las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de tasas migratorias, atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania", informaron desde el organismo.

LEER MÁS: Habilitan corredores humanitarios para evacuar ucranianos

Ver comentarios

Lo último

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

Ultimo Momento
El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

Estrella Bohé, música que se inspira en los que ya no están

Estrella Bohé, música que se inspira en los que ya no están

Paraná: homenaje a médicos que cumplen bodas de oro y plata

Paraná: homenaje a médicos que cumplen bodas de oro y plata

Policiales
Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Ovación
Seven de la República: un clásico que comienza en Paraná

Seven de la República: un clásico que comienza en Paraná

En San Agustín hay promesa de nocaut

En San Agustín hay promesa de nocaut

Tchoukball, un deporte que busca seguir progresando

Tchoukball, un deporte que busca seguir progresando

Colón de Santa Fe descendió a la Primera Nacional

Colón de Santa Fe descendió a la Primera Nacional

San Benito femenino está en la búsqueda del profesionalismo

San Benito femenino está en la búsqueda del profesionalismo

La provincia
El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

Dejanos tu comentario