Alcoholemia Federal: cinco días de controles en Carnaval

Un nuevo operativo de Alcoholemia Federal se realizará desde este viernes hasta el martes en todo el país. Los puntos de controles en Entre Ríos.
17 de febrero 2023 · 21:25hs

El Ministerio de Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) impulsa una nueva jornada de Alcoholemia Federal que se realizará desde este viernes y finalizará el martes, con controles simultáneos en provincias y municipios. Será la 27° edición y la primera que se extenderá por cinco días consecutivos.

Control Seguridad Vial Alcoholemia.jpg

Con motivo del fin de semana largo por los feriados por Carnaval en todo el país, la cartera nacional que dirige el Ministro Diego Giuliano, mediante la ANSV, coordinará un nuevo operativo de Alcoholemia Federal en conjunto con las fuerzas provinciales y municipales y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Este fin de semana se realiza un nuevo operativo de Alcoholemia Federal en el país. 

Alcoholemia Federal empezará a hacerse todas las semanas

mas de 50.000 usuarios siguen sin luz en caba y el conurbano bonaerense

Más de 50.000 usuarios siguen sin luz en CABA y el conurbano bonaerense

Según adelantaron a UNO desde la Dirección Provincial de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, los controles se llevarán a cabo en los 20 puestos camineros de la fuerza en la provincia.

En Ibicuy, en el puesto Brazo Largo sobre la ruta 12, se harán en conjunto con personal nacional. Mientras tanto, desde la Policía entrerriana afirmaron que se practicarán controles en el resto de los destacamentos de la fuerza provincial en las rutas en distintos momentos de todo el fin de semana extralargo. Estos son:

Tunel Sublufivial

Concordia

Gualeguaychú

Bella Vista (C. del Uruguay)

Paso Telégrafo (La Paz)

Gualeguay

Villaguay

Victoria

Diamante

Nogoyá

Paso Cerrito (Chajari)

San Jaime

Tala

Puente de Hierro (Feliciano)

Federal

Viale

Santa Maria (Aldea Santa Maria, ruta 12)

Antelo

Mabragaña (Colón)

Antecedente

El primer operativo de Alcoholemia Federal de este año fue el sábado 28 de enero. En la provincia se hicieron 3.463 controles, con nueve resultados positivos. En la mitad de los casos, tras cumplimentar el labrado de la multa, los vehículos siguieron camino con un conductor asignado, y la otra mitad, debió esperar un tiempo prudencial hasta que se redujo a cero la existencia de alcohol en sangre.

Cada conductor en infracción debía pagar cerca de 45.000 pesos, por la considerada infracción grave.

La totalidad de los multados, transitaban en sus vehículos particulares, y ninguno resultó ser chofer de camiones o micros de media o larga distancia.

Ahora Alcoholemia Federal se realizará desde este viernes hasta el martes.

LEER MÁS: Alcohol cero: nueve conductores deberán pagar $ 45.000

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo: “Vamos a estar en las rutas de todo el país para buscar a ese 4% de personas que todavía no entendieron los riesgos de beber y conducir para concientizarlas y a sancionar a ese 3% que va más allá y sobrepasa los límites que la ley aún permite, hasta que el Senado Nacional apruebe Alcohol Cero. Las 96 de cada 100 personas ya entendieron el mensaje y los riesgos de beber y conducir y son las que siempre tienen cero alcohol cuando hacemos los controles”, finalizó.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Mientras seguimos a la espera de que el Senado de la Nación apruebe la Ley de Alcohol Cero al volante, continuamos apostando a realizar cada vez más controles de alcoholemia junto a todas las jurisdicciones del país".

El Senado debatirá próximamente el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante (porcentaje que ya rige a nivel provincial en Entre Ríos) durante las sesiones extraordinarias decretadas por el Poder Ejecutivo. El proyecto de Ley de la ANSV obtuvo media sanción en Diputados en noviembre del año pasado y solo resta una votación favorable en la Cámara Alta.

LEER MÁS: Accidentes: en la Policía "sorprenden" las estadísticas

accidentes.jpg

Ver comentarios

Lo último

La Reina Máxima tendrá su serie biográfica: los detalles

La Reina Máxima tendrá su serie biográfica: los detalles

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

La energía eléctrica marca agenda en el año político

El costo de las tarifas de energía es un asunto sensible en contextos electorales y desde Entre Ríos se impulsan dos iniciativas para pagar menos electricidad

La energía eléctrica marca agenda en el año político
Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena
El recuerdo del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuatentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi
Fútbol Infantil

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Dejanos tu comentario