Alberto Fernández visitó una planta avícola y un laboratorio

En su visita a Entre Ríos, Alberto Fernández se reunió con el titular del Grupo Motta en Racedo y recorrió un laboratorio del Parque Industrial de Paraná.
23 de septiembre 2020 · 17:58hs

En compañía del gobernador Gustavo Bordet, el presidente Alberto Fernández visitó este miércoles las instalaciones de Laboratorios Federales Argentinos (Lafedar), una empresa que exporta sus productos medicinales a más de 30 países y elaboró para la provincia alcohol en gel en el marco de la pandemia. Además estuvo en la planta aviar que el Grupo Motta posee en General Racedo, donde observó la nueva construcción de la empresa, que le va a permitir incrementar en un 50 por ciento su producción y en un 30 por ciento su personal.

Hasta el Parque Industrial General Belgrano se acercó la comitiva para visitar Lafedar, un laboratorio que cuenta con un alto nivel de tecnología para el desarrollo y la elaboración de unas 600 especialidades medicinales que comercializa en numerosos países.

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar.

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar

Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados: Gaillard, Antola, Ballejos, Ledesma y Benedetti. En Senado De Angeli, Olalla y Cora, que reemplazará a Edgardo Kueider.

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Su titular, Ricardo Guimarey, dijo que la presencia del presidente Alberto Fernández y del gobernador Bordet "es muy importante" y celebró que el laboratorio haya sido uno de los dos emprendimientos privados que eligieron visitar.

alberto fernandez recorrida 1.jpg

Tras destacar el muy buen vínculo de la firma con el gobierno provincial, el empresario comentó que, en el marco de la pandemia, comenzaron a elaborar alcohol en gel y líquido para abastecer a Entre Ríos, y destacó el esfuerzo que realizan para exportar sus productos y así generar divisas.

Comentó posteriormente que ya invirtieron 3 millones de dólares en la ampliación de la planta y que proyectan sumar otra cantidad igual, para aumentar la producción y "hacer un par de áreas especiales de productos diferenciales". Acotó que ello generará más empleo.

"Trabajamos con 80 profesionales y siempre tratamos de estar a la vanguardia de la investigación y el desarrollo farmacéutico", subrayó finalmente Guimarey.

alberto fernandez recorrida 3.jpg
El presidente Alberto Fernández y el gobernador Bordet, junto a Héctor Motta.

El presidente Alberto Fernández y el gobernador Bordet, junto a Héctor Motta.

En la planta aviar de Racedo, el titular de la empresa, Héctor Motta, también destacó la visita de los mandatarios: "Realmente es un hecho histórico que el Presidente de la República, acompañado por nuestro gobernador y los ministros del Poder Ejecutivo de la Nación nos visitaran hoy", dijo.

Sobre la actividad realizada, indicó: "Le mostramos una planta de procesado de aves que está en construcción, que va a tener 13.000 metros cubiertos y nos va a permitir incrementar hasta un 50 por ciento nuestra producción a partir del 2021".

Según precisó, esa producción “va a estar destinada principalmente a la exportación, que es un poco el objetivo que tiene esta planta que estructuralmente está preparada para eso; vamos a incrementar el personal en un 30 por ciento, lo que se va a sumar a los 700 empleados que tenemos hoy en el Grupo Motta, e indudablemente va a haber una mayor facturación".

En cuanto a lo conversado con los mandatarios, dijo que dialogaron sobre “los inconvenientes que está teniendo el país y qué necesitamos para exportar más, que nos saquen algunos derechos de exportación lo que nos permitirá recuperar en parte la competitividad".

Motta: “Quisimos decirle al Presidente que no está solo”

Agregó que también hablaron sobre “infraestructura de la provincia, qué se requiere principalmente en esta zona; y de la necesidad de líneas especiales de crédito para los productores agropecuarios, en particular para aquellos que quieran incursionar en el campo de la avicultura que puedan construir sus propios galpones para trabajar en un rubro, que es la integración avícola, que se dedica al engorde de los pollos. Creemos que es un factor de desarrollo muy importante para la provincia de Entre Ríos”.

Sobre eso, comentó que el Presidente “llamó a la responsable del área que lo estaba acompañando y le pidió que se haga cargo de este tema, así que van tratar de implementar una línea de crédito específica para la construcción de galpones en la provincia”.

"Quisimos decirle al Presidente que no está solo, que hay argentinos que a lo mejor por comodidad, placer o porque creen que la vida se le termina a cada instante están pensando en irse. Le dije que yo pertenezco a una familia donde mis abuelos decidieron allá por 1890 venir a estas tierras, desde Alemania, Suiza e Italia; hace 130 años que estamos trabajando a acá y vamos a seguir en estas tierras. Hay que seguir fortaleciendo a la Argentina, que realmente tiene un potencial que está muy cerca de la mano y que podemos lograr”, subrayó.

Por último, consideró: "Tenemos que dejar el granero del mundo para ser los suplidores de productos del mundo; los productos nuestros deben llegar a cualquier rincón del mundo donde haya gente necesitada de consumirlos; y eso es lo que tratamos de hacer, con una constante que es la calidad y la marca Argentina".

Ver comentarios

Lo último

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ultimo Momento
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Dejanos tu comentario