Alberto Fernández tuvo una reunión con el canciller alemán

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se encontró con el canciller alemán, Olaf Scholz, para tratar nuevos acuerdos entre ambos países y buscar nuevos financiamientos.
28 de enero 2023 · 21:11hs

El presidente Alberto Fernández mantenía esta tarde en el Palacio San Martín una reunión con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, quien realiza una visita por Sudamérica que incluye Brasil y Chile, y tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.

Según se informó oficialmente, en el encuentro entre el presidente argentino y el canciller alemán, el jefe de Estado está acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

Alberto Fernández anunció el regreso de la Argentina a la Unasur. 

Alberto Fernández se reunió con el Grupo de Puebla antes de que hable Cristina

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Scholz llegó a las 17.59 al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde fue recibido por el canciller Cafiero, con una comitiva integrada también por colaboradores y empresarios.

El canciller alemán, después, realizó la tradicional ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en el barrio de Retiro.

El jefe de Estado argentino recibió a las 19.17 a Scholz en el Palacio San Martín, donde mantienen una reunión bilateral.

Embed

Esta fue la tercera vez que Alberto Fernández se reunió con Scholz.

Las anteriores fueron en Berlín, durante una gira del presidente argentino por Europa; y en la Cumbre del G-7 de Múnich, a la que Alberto Fernández asistió en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea, y uno de los focos de interés de la relación comercial está vinculado al desarrollo y la exportación de energías renovables como la solar o la eólica.

El comercio total con Alemania de Argentina superó los 3.600 millones de dólares en 2022, con un crecimiento del 8% respecto a 2021.

Argentina exportó por un total de 883 millones de dólares, con un crecimiento del 9% interanual.

Los principales productos exportados por Argentina son carne bovina, productos químicos inorgánicos, plata en bruto, lana peinada y miel natural.

LEER MÁS: Llegó al país el canciller de Alemania y fue recibido por Cafiero

Ver comentarios

Lo último

Adrián Toplikar: Trabajamos para el bienestar de Tilcara

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Dejanos tu comentario