El Gobierno nacional conmemorará este viernes el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con un acto del Frente de Todos en la Plaza de Mayo que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva; y de Uruguay, José "Pepe" Mujica.
Acto del Frente de Todos: hablan Alberto, Cristina y Lula
Alberto Fernández, Cristina Fernández y Lula Da Silva serán los únicos oradores del acto.
Bajo el lema "Democracia para siempre", la celebración incluirá un festejo popular en la histórica plaza. La convocatoria pondrá en valor los 38 años de democracia ininterrumpida que lleva el país, al cumplirse un nuevo aniversario de la asunción de Raúl Alfonsín como presidente en 1983, luego de la retirada de la dictadura cívico-militar que asoló al país siete años.
Los festejos serán también una forma de recordar el 73° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas.
La celebración en la Plaza de Mayo comenzará a las 16. Entre los artistas confirmados para presentarse en el escenario se encuentran Peteco Carabajal, los Súper Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barby Recanati, Massacre, Ráfaga, Francisco Lombres, la Orquesta Popular de San Bomba y Dolores Solá, entre otros.
En tanto, a las 17, se realizará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la entrega de los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguirá a seis personalidades por su compromiso con los derechos humanos.
En esta ocasión, lo recibirán Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en Lucha Contra la Violencia Institucional; Pablo Torello, director de la película Historias de Aparecidos, y Lucila Larrandart, abogada, jueza y ex miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández y Lula Da Silva -los únicos oradores del acto- se dirigirán al público congregado en la plaza a partir de las 19, a modo de cierre de la jornada.
Se espera que la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en curso por la deuda de 44.000 millones de dólares heredada del gobierno de Cambiemos sea el tópico más recurrente y relevante políticamente del acto oficialista. El Frente de Todos se encuentra atravesado por una fuerte interna entre los sectores inclinados a un acuerdo que admita un margen mayor de ajuste social y los que rechazan el pago de la deuda a cambio de un paquete de austeridad como el que habitualmente exige el organismo.
LEER MÁS: Alberto Fernández descartó un ajuste para acordar con el FMI