Putin amenaza con nuevas pruebas atómicas

El gobierno de Vladimir Putin suspendió la participación de Rusia en el tratado de desarme nuclear. Era el último acuerdo vigente entre Washington y Moscú
21 de febrero 2023 · 12:33hs

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este martes la suspensión del cumplimiento por parte de su país del START III o Nuevo START, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU. Putin declaró que Rusia aún no se retiraba totalmente del tratado, sino que suspende su participación, pero invocó a los mandos militares a estar preparados para reanudar las pruebas de armas nucleares si Estados Unidos lo hace primero.

Tengo que anunciar que Rusia suspende su participación en el nuevo tratado START, dijo Putin en su discurso sobre el estado de la nación. “Nadie debe hacerse ilusiones de que puede violarse la paridad estratégica mundial”. El pacto, firmado en 2011 y renovado por cinco años en 2021 para limitar el número de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas, pero Moscú no venía cumpliendo con permitir las inspecciones rutinarias dentro de su territorio.

la corte penal internacional ordeno la detencion para putin

La Corte Penal Internacional ordenó la detención para Putin

el papa pidio que el agua no sea objeto de desperdicio, abusos y guerra

El Papa pidió que el agua no sea objeto de desperdicio, abusos y guerra

Putin ha lanzado repetidas amenazas veladas de utilizar armas nucleares en Ucrania, reavivando los temores de la época de la Guerra Fría. El martes también acusó a Estados Unidos de “desarrollar nuevos tipos de armas nucleares”. Advirtió de que si Estados Unidos realizaba pruebas de nuevas armas nucleares, Rusia haría lo mismo. Encargó al Ministerio de Defensa y a la empresa estatal de energía nuclear Rosatom que garantizaran la “preparación” del país para realizar pruebas de armas nucleares. “Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo”, aclaró.

Joe Biden y Vladimir Putin.jpg

En respuesta a Putin, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que la suspensión es “profundamente desafortunada e irresponsable”, antes del discurso que dará Joe Biden desde Polonia, en el que se espera otra respuesta estadounidense. Blinken también dijo que Washington sigue dispuesto a negociar las limitaciones de armamento estratégico “en cualquier momento con Rusia, independientemente de cualquier otra cosa que ocurra en el mundo o en nuestra relación”. Y añadió: “ Estaremos muy atentos a lo que haga Rusia. Por supuesto, nos aseguraremos de que, en cualquier caso, nos posicionamos adecuadamente para la seguridad de nuestro país y la de nuestros aliados”.

LEER MÁS: Por la gripe aviar, el gobierno impondría más controles

A su vez, el secretario general de la OTAN dijo que lamenta la decisión. Jens Stoltenberg recordó que se trataba del último acuerdo bilateral entre Rusia y Estados Unidos en materia de desarme nuclear. “En los últimos años Rusia ha violado y abandonado acuerdos clave de control de armamento. Con la decisión de hoy sobre el New START se ha desmantelado toda la arquitectura de control de armamento”, remarcó el titular de la alianza de defensa.

“Más armas nucleares y menos control de armas hacen que el mundo sea más peligroso. Es la razón por la cual hemos trabajado tan duro para involucrar a Rusia en temas relacionados con el control de armas”, dijo Stoltenberg. Por eso, dijo formular un “llamado a Rusia a reconsiderar la decisión de suspender su participación en el acuerdo New Start”.

Putin y Biden.jpg

Durante su esperado discurso, Putin renovó este martes las acusaciones contra Occidente, culpándola de la invasión que ordenó en Ucrania. “ Son ellos los que han empezado la guerra. Y nosotros estamos usando la fuerza para ponerle fin”, dijo Putin. “La responsabilidad de alimentar el conflicto ucraniano, de su escalada, del número de víctimas... recae por completo en las élites occidentales”, apuntó.

Además, dijo que el bloque sabe que “es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla”, por lo que lanza “agresivos ataques informativos” contra Rusia “tergiversando hechos históricos”, atacando la cultura, la religión y los valores rusos.

Pero no dio señales de aminorar el conflicto. Por el contrario, dijo que continuará paso a paso con la invasión. “Para garantizar la seguridad de nuestro país, para eliminar la amenaza que representa el régimen neonazi que surgió en Ucrania después del golpe de 2014, se decidió realizar una operación militar especial. Paso a paso, cuidadosa y consistentemente, lograremos las tareas que afrontamos”, dijo Putin en su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento. “Me dirijo a ustedes en un momento difícil y clave para nuestro país, en un momento de profundos cambios en todo el mundo”, dijo Putin a los altos funcionarios y las élites políticas rusas.

Ver comentarios

Lo último

Las tres localidades de Uruguay con los mejores terrenos en venta

Las tres localidades de Uruguay con los mejores terrenos en venta

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Patronato no aprobó y jugará en Colón de Santa Fe

Patronato no aprobó y jugará en Colón de Santa Fe

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Sergio Massa brindó detalles de las medidas tendientes a reducir la presión sobre los dólares financieros y fortalecer el orden macroeconómico

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas
Paraná: los equipos de fútbol de sordos buscan apoyo
Impulso

Paraná: los equipos de fútbol de sordos buscan apoyo

Sindicato de la Fruta: imputan a su secretario general por vaciamiento de la obra social
Concordia

Sindicato de la Fruta: imputan a su secretario general por vaciamiento de la obra social

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación
Economía

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación

Condena a Sergio Urribarri: expone fiscalía en casación
Megajuicio

Condena a Sergio Urribarri: expone fiscalía en casación

Proponen reducir el costo de la energía eléctrica en Paraná

Proponen reducir el costo de la energía eléctrica en Paraná

Dejanos tu comentario