Lunes 09 de Noviembre de 2020
La militante del ciclismo urbano e investigadora de la Universidad de São Paulo (USP ) Marina Kohler Harkot, de 28 años, murió atropellada la noche del sábado mientras viajaba en bicicleta por la Avenida Paulo VI, en Sumaré, al oeste de São Paulo.
Según la Policía Militar, fue atropellada por un automóvil alrededor de las 23.50. El conductor huyó sin brindar ayuda y la joven murió en el acto.
El caso es investigado por el 14º DP y el oficial de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública adelantó que está siendo investigado también el informe policial.
Marina fue una feminista y activista del movimiento que luchó por mejores políticas de movilidad urbana. También llevó su lucha a la vida académica. Licenciada en Ciencias Sociales por la USP, fue estudiante de maestría y doctorado en la FAU-USP (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la USP), donde trabajó como investigadora colaborativa en LabCidade (Laboratorio de Espacio Público y Derecho a la Ciudad).
Este último tiempo estaba profundizando su investigación doctoral "en el debate sobre la segregación socio-territorial basada en enfoques de género, raza y sexualidad". En su tesis de maestría, defendida en 2018, Marina ya había estudiado la relación entre género, movilidad y desigualdad.
Los movimientos cicloactivistas organizaron un acto en honor a Marina en la Playa de Ciclista, cerca de la Avenida Paulista, en la región central.
En redes sociales, amigos de la joven y movimientos sociales mostraron indignación por la muerte. "El conductor que la atropelló sigue prófugo. ¡Basta de muertes de ciclistas y peatones en el tráfico, esto no es normal!", Publicó el movimiento Mobilize Brasil en Twitter, con el hashtag #NaoFoiAcidente.
Quando se entregará o suspeito de assassinato de Marina Harkot @PoliciaCivilSP? #MarinaHarkot #naofoiacidente pic.twitter.com/Un5u2VEyHe
— Palmas (@OPalmas) November 9, 2020
E foi no dia do urbanismo que as políticas rodoviaristas e a cultura carrocêntrica mataram Marina Harkot, pesquisadora e cicloativista de apenas 28 anos. Bicicleta é transporte e Marina vive. pic.twitter.com/CNievdD9EQ
— Pedro Rossi (@pedrorossi_) November 8, 2020
"Y fue en el día del urbanismo cuando las políticas viales y la cultura carrocéntrica mataron a Marina Harkot, una investigadora y ciclista que solo tenía 28 años. La bicicleta es transporte y Marina vive", publicaron en Twitter.
A Polícia Civil de SP procura o motorista que atropelou e matou a ciclista Marina Kohler Harkot, de 28 anos, na Zona Oeste, ontem (8). Segundo os investigadores, o homem que consta como dono do veículo foi identificado, mas alegou que o carro foi vendido em 2017.#SP #SPNoticias pic.twitter.com/eJfhjwDBjH
— São Paulo Notícias (@_SPNoticias) November 9, 2020
Marina Kohler Harkot murió atropellada mientras se desplazaba en su bicicleta.