México nacionaliza el litio

López Obrador nacionalizó por decreto 234.000 hectáreas de yacimientos de litio en México "para que no exploten extranjeros de Rusia, China o Estados Unidos".
20 de febrero 2023 · 20:42hs

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó en Sonora el decreto para nacionalizar el litio, lo que consolida al mineral como propiedad de la nación para su exploración y explotación.

Lopez Obrador Mexico Litio.jpg
López Obrador nacionalizó por decreto 234.000 hectáreas de yacimientos de litio en México

López Obrador nacionalizó por decreto 234.000 hectáreas de yacimientos de litio en México

Este distrito, fronterizo con Estados Unidos, concentra los mayores yacimientos de este metal estratégico en el país y fue elegido por el gobernante de izquierda para lanzar un ambicioso programa denominado Plan Sonora con el fin de explotar este mineral.

Argentina saldrá a defender la Copa del Mundo de la FIFA con otro formato.

FIFA oficializó la próxima Copa del Mundo con 48 selecciones

La investigación se centra en un pago de 130.000 dólares realizado antes de las elecciones de 2016 para que Stormy Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, no revelara la relación que asegura haber tenido con Trump y que el expresidente niega.

Donald Trump dijo que será arrestado el martes por la presunta extorsión a actriz porno

"Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, de China ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, del pueblo de México", remarcó.

El litio, fundamental para la fabricación de acumuladores de energía eléctrica -como baterías- y otras tecnologías, se explota principalmente en Sudamérica y Australia, mientras que China domina la cadena de suministro.

LEER MÁS: Litio: empresa china invertirá US$ 2.200 millones en Salta

Litio Argentina China.JPG

El jefe del Ejecutivo dijo que a partir de esta disposición será posible realizar estudios enfocados a la extracción del litio en el subsuelo mexicano. Debido a que se encuentra bajo arcilla, el proceso es distinto al que se ejecuta en países como Bolivia, Chile y Argentina.

"Inicia un proceso de exploración, de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que se instalen plantas para la elaboración de baterías", subrayó.

Este mineral se utiliza en la producción de baterías de automóviles eléctricos y cubrirá la demanda de Estados Unidos y Canad,á países comprometidos a transitar a la fabricación de ese tipo de vehículos benéficos para el ambiente.

Ver comentarios

Lo último

Berazategui, con Wolf y Marín, jugará su sexta final

Berazategui, con Wolf y Marín, jugará su sexta final

Horóscopo: domingo 19 de marzo de 2023

Horóscopo: domingo 19 de marzo de 2023

Quimsa, con Puchetti y DAgostino ganó la Conferencia Sur

Quimsa, con Puchetti y D'Agostino ganó la Conferencia Sur

Procesado por una cueva financiera que funcionaba frente a Casa de Gobierno

Un hombre está procesado por los préstamos que otorgaban con tarjetas de crédito y la venta de dólares en calle Santa Fe. Su pareja quedó con falta de mérito.

Procesado por una cueva financiera que funcionaba frente a Casa de Gobierno
La energía eléctrica marca agenda en el año político
Tarifas y Salto grande

La energía eléctrica marca agenda en el año político

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena
El recuerdo del aislamiento social, preventivo y obligatorio

Pandemia: se cumplirán tres años del inicio de la cuarentena

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo
transporte público

Concordia: insisten con un aumento en el boleto de colectivo

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
Pronóstico Meteorológico trimestral

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi
Fútbol Infantil

Antártida puso la casa para el sueño de Gio Bianchi

Dejanos tu comentario