El presidente Javier Milei arribó a Israel y en su primera actividad se trasladó de Tel Aviv a Jerusalém para rezar en el histórico Muro de los Lamentos.
Javier Milei en Israel: "Todo lo que hago por ustedes, por Israel, lo hago de corazón"
Javier Milei volvió a llorar en el Muro de los Lamentos. Hoy mantuvo audiencias con Isaac Herzog y con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
Javier Milei volvió a llorar en el Muro de los Lamentos. Hoy mantendrá audiencias con Isaac Herzog y con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
El presidente fue recibido por el Rabino del Muro Occidental y los Lugares Sagrados, Shmuel Rabinowitz, y por el Director General de la Fundación para la Herencia del Muro Occidental, Mordejai (Soli) Eliav.
Al jefe de Estado se lo vio rezando visiblemente emocionado. En ese marco, fue reconocido por otra gente que se encontraba en el lugar. Al concluir la visita al Muro, Milei escribió en el libro de visitantes.
LEER MÁS: Javier Milei se reunió con Emmanuel Macron en Francia en un encuentro de la ONU
El Presidente inició su agenda en Jerusalém con una audiencia oficial con Isaac Herzog, presidente de Israel. Luego, se reunió con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, altamente cuestionado por la violencia en Gaza.
Milei desarrollará una amplia agenda en Israel que se extenderá durante más de tres días, ya que incluirá numerosas actividades políticas, económicas y espirituales. Sobresalen además actividades ligadas al pedido de liberación de los secuestrados por el grupo terrorista Hámás en la Franja de Gaza.
En el encuentro con autoridades de Israrel pidió la libertad para los rehenes argentinos en Gaza, secuestrados por el grupo Hamas.
En la misma línea, sostuvo que “combatir el terrorismo ” une a dos naciones como lo son Argentina e Israel y que, con respecto a ese tema, “hay un compromiso inclaudicable ”. “El atentado del 7 de octubre incluyó como víctimas a 27 ciudadanos argentinos y 21 secuestrados. Seguimos demandando la devolución incondicional de los cuatro argentinos aún secuestrados en poder de la organización terrorista Hamas. No desistiremos en nuestra demanda de la liberación de todos los secuestrados aún cautivos”, indicó el Presidente.
LEER MÁS: Javier Milei y Georgia Meloni cenaron para profundizar su alianza
Para este miércoles se espera que Milei reciba a los familiares de los argentinos secuestrados en Gaza, con quienes se “comprometió a lograr su libertad” y ratificará su voluntad política. Asimismo, señaló “la amistad” que une a los dos países y remarcó la “relación estratégica” que tienen “los consolida”: “Es un pilar diplomático de nuestra administración”, manifestó.
“Queremos como Nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros. No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o directamente en la complicidad con la barbarie. Esperamos seguir profundizando los vínculos entre nuestras naciones. El futuro necesita de nuestra colaboración para expandir la luz y alejar las tinieblas”, concluyó Milei.