El papa Francisco debió interrumpir su lectura por problemas respiratorios

El papa Francisco, afectado por una bronquitis reciente, no llegó a completar su discurso durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas en el Vaticano.

9 de febrero 2025 · 17:41hs

El papa Francisco se vio obligado a interrumpir este domingo la lectura de su homilía durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, debido a “dificultades en la respiración”, un incidente que se suma a sus recientes problemas de salud relacionados con una bronquitis.

“Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó el pontífice de 88 años, provocando un espontáneo aplauso de apoyo entre los aproximadamente 30.000 soldados y policías presentes en la plaza.

Habló el Papa Francisco: Agradezco las oraciones, Dios los bendiga

Habló el Papa Francisco: "Agradezco las oraciones, Dios los bendiga"

el papa francisco permanece en reposo tras los episodios de insuficiencia respiratoria

El papa Francisco permanece "en reposo" tras los episodios de insuficiencia respiratoria

El incidente ocurre apenas días después de que el miércoles pasado el papa no pudiera leer su catequesis durante la audiencia general por motivos similares. La Santa Sede confirmó posteriormente que Francisco padece bronquitis, una condición que lo ha obligado a mantener sus reuniones de los últimos días en su residencia de la Casa Santa Marta.

La ceremonia

A pesar de las adversidades climáticas, con intensas lluvias en la víspera, el Papa llegó esta mañana a la Plaza de San Pedro e inició la ceremonia sentado en un sillón junto al altar. Logró leer la introducción y el acto penitencial, aunque ya se le notaba la voz afectada y presentaba algo de tos. La eucaristía fue celebrada por el cardenal Robert Francis Prevost.

El arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas, continuó con la lectura de la homilía, que contenía un poderoso mensaje dirigido a las fuerzas armadas del mundo. En el texto, el pontífice instó a los militares a “defender la vida siempre” y advirtió contra “el veneno de la propaganda del odio” que fragmenta las sociedades contemporáneas.

“Les pido, por favor, que vigilen. Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra; vigilen para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas”, expresaba el mensaje papal, leído por Ravelli ante la multitud de uniformados procedentes de diversos países, incluyendo delegaciones de Colombia y España.

En un momento particularmente significativo de la homilía, el papa abordó el papel de los capellanes y obispos castreneses en los ejércitos, lamentando que en el pasado hayan bendecido conflictos. “Ellos no prestan su servicio —como a veces ha pasado tristemente en la historia— para bendecir perversas acciones de guerra”, señalaba el texto.

Tras la lectura de la homilía por parte de Ravelli, Francisco pudo recuperarse lo suficiente para pronunciar los últimos rezos y el Ángelus, durante el cual hizo un llamado urgente por la paz mundial.

La salud del Papa

“Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán. Que callen las armas en todo el mundo y se escuche el grito de los pueblos, que piden paz”, manifestó el pontífice.

La salud del papa Francisco, quien cumplirá 89 años este año, ha sido objeto de creciente atención en los últimos meses, especialmente considerando la exigente agenda que mantiene como líder de la Iglesia Católica y sus frecuentes apariciones públicas.

Este Jubileo de las Fuerzas Armadas representa el segundo gran evento sectorial del actual Año Santo, período durante el cual los peregrinos que llegan a Roma pueden obtener la indulgencia. El evento sigue al Jubileo de los comunicadores celebrado el mes pasado, y ha congregado a miles de miembros de las fuerzas armadas y de seguridad de diferentes nacionalidades, con una notable presencia de efectivos italianos, así como delegaciones del Ejército y la Guardia Civil española.

Ver comentarios

Lo último

Gobierno y gremios estatales iniciaron la paritaria 2025

Gobierno y gremios estatales iniciaron la paritaria 2025

Paraná: vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de espacios públicos

Paraná: vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de espacios públicos

Boca buscará más oxígeno en su visita a Central Córdoba

Boca buscará más oxígeno en su visita a Central Córdoba

Ultimo Momento
Gobierno y gremios estatales iniciaron la paritaria 2025

Gobierno y gremios estatales iniciaron la paritaria 2025

Paraná: vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de espacios públicos

Paraná: vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de espacios públicos

Boca buscará más oxígeno en su visita a Central Córdoba

Boca buscará más oxígeno en su visita a Central Córdoba

Industria sigue en retracción, según relevamiento de UIA

Industria sigue en retracción, según relevamiento de UIA

El Ministerio de Salud absorberá el Instituto Nacional del Cáncer

El Ministerio de Salud absorberá el Instituto Nacional del Cáncer

Policiales
Paradero: buscan a un joven de Paraná desde febrero

Paradero: buscan a un joven de Paraná desde febrero

Paradero: buscan a un adolescente de Paraná

Paradero: buscan a un adolescente de Paraná

Paradero: buscan a un joven de 28 años

Paradero: buscan a un joven de 28 años

Nahir Galarza cerca de la fe católica: Soy responsable de lo que pasó

Nahir Galarza cerca de la fe católica: "Soy responsable de lo que pasó"

Una joven murió en un choque ocurrido en un cruce de rutas 

Una joven murió en un choque ocurrido en un cruce de rutas 

Ovación
Con el entrerriano Marcos Kremer, Los Pumas concentran por primera vez en el año

Con el entrerriano Marcos Kremer, Los Pumas concentran por primera vez en el año

Boca buscará más oxígeno en su visita a Central Córdoba

Boca buscará más oxígeno en su visita a Central Córdoba

Inter Miami, sin Messi, quedó a un paso de avanzar de fase en la Concachampions

Inter Miami, sin Messi, quedó a un paso de avanzar de fase en la Concachampions

Karting: la Azkru se organiza institucionalmente

Karting: la Azkru se organiza institucionalmente

Guillermo Barros Schelotto está a un paso de ser el nuevo DT de Vélez

Guillermo Barros Schelotto está a un paso de ser el nuevo DT de Vélez

La provincia
Gobierno y gremios estatales iniciaron la paritaria 2025

Gobierno y gremios estatales iniciaron la paritaria 2025

Paraná: vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de espacios públicos

Paraná: vecinos se quejan de la falta de mantenimiento de espacios públicos

Rigen alertas roja y naranja para Entre Ríos

Rigen alertas roja y naranja para Entre Ríos

El director del INTA Entre Ríos afirmó que ningún trabajador será despedido

El director del INTA Entre Ríos afirmó que ningún trabajador será despedido

Encontraron un cuerpo a la altura del paraje La Jaula y esperan datos de su identidad

Encontraron un cuerpo a la altura del paraje La Jaula y esperan datos de su identidad

Dejanos tu comentario