Cambio Climático: llevan a la justicia a 32 Estados europeos

Un juicio con 32 estados de Europa arrancará el 27. Los demandantes tienen entre 11 y 24 años. "Demandan esfuerzos para disminuir el cambio climático".
20 de septiembre 2023 · 13:47hs

Más de 30 Estados serán llevados ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por su inacción frente al calentamiento global, un caso impulsado por seis jóvenes portugueses que podría crear precedentes a nivel de la justicia climática. El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa "un caso único" en lo que se refiere "al número de Estados" acusados, según una fuente del TEDH, citada por la agencia de noticias AFP.

Estos jóvenes portugueses quieren sentar ante el TEDH a los 27 países de la Unión Europea (UE), además de Rusia, Turquía, Suiza, Noruega y Reino Unido. Inicialmente, en 2020, Ucrania también estaba entre los Estados demandados, pero la quitaron tras la invasión rusa de su territorio.

Hamás liberó finalmente los 13 rehenes israelíes y 4 extranjeros a cambio de 39 presos palestinos, mujeres y adolescentes menores de 19 años

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

 Hamas aseguró que liberarán 13 cautivos de Israelíes y 7 extranjeros en Gaza esta noche en el marco de la tregua con acusaciones cruzadas. 

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

La decisión del TEDH, que será publicada dentro de unos meses, será de vital importancia dado que los fallos de este tribunal sientan jurisprudencia y son vinculantes para los 46 miembros del Consejo de Europa, del que Rusia fue expulsada en 2022.

Gerry Liston, abogado de los demandantes, cree que el fallo permitirá "acelerar los esfuerzos de los Estados para disminuir el cambio climático". "Desde un punto de vista jurídico, esto cambiaría las cosas" en materia de justicia climática, agregó el abogado, miembro de Global Legal Action Network (GLAN), la ONG británica que apoya a los jóvenes demandantes.

Cambio Climático.jpg

Los demandantes

Los seis demandantes, que tienen entre 11 y 24 años, decidieron actuar tras el incendio forestal que en 2017 afectó el centro de Portugal arrasando con decenas de miles de hectáreas y dejando más de 60 muertos y cientos de heridos.

Estos jóvenes, que temen por su salud, dicen que sufren "ansiedad frente a las catástrofes naturales y la perspectiva de vivir en un clima cada vez más cálido", resumió el TEDH en un comunicado.

El tribunal, que nunca se ha pronunciado sobre las obligaciones de los miembros del Consejo de Europa sobre esta cuestión, examinará primero la admisibilidad del requerimiento. El caso puede ser desestimado sin ser examinado en cuanto al fondo.

Esta admisibilidad será objeto de muchos debates. El procedimiento normal implica agotar primero los recursos ante los tribunales de los países en cuestión, pero los demandantes recurrieron directamente al TEDH argumentando "la carga excesiva y desproporcionada" de iniciar 32 procesos separados en 32 Estados.

La solución es clara: para que el planeta siga siendo habitable, todos los países y sectores deben acelerar sus esfuerzos de #AcciónClimática. No más excusas. No más dilaciones.

Cambio Climático 1.jpg

Una audiencia "sin precedentes"

Gearoid O. Cuinn, director de GLAN, evaluó que se trata de una audiencia "sin precedentes por su alcance y sus consecuencias", y opinó que este caso, una historia de "David contra Goliat", supera el marco europeo: "Nunca tantos países tuvieron que defenderse ante un tribunal, en ninguna parte del mundo".

Según el director de GLAN, "Goliat" son los 32 países europeos que contribuyen al cambio climático con sus emisiones de dióxido de carbono

"Los gobiernos en el mundo tienen el poder de parar esto (el calentamiento global) y los europeos tomaron la decisión de no hacerlo", criticó Catarina dos Santos Mota (23), una de las demandantes.

La iniciativa, según sus impulsores, se fundamenta en varios textos internacionales sobre el cambio climático, como el Acuerdo de París de 2015, así como la Convención Europea de Derechos Humanos.

"Creo realmente que este caso cambiará el mundo", expresó Claudia Duarte Agostinho, de 24 años y la mayor entre los demandantes.

Según ONU Medioambiente, entre 2017 y 2022, el número de casos judiciales por motivos climáticos se ha duplicado.

Ver comentarios

Lo último

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Ultimo Momento
Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

La provincia
25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Dejanos tu comentario