Sergio Massa anunció medidas por la sequía

Tras reunirse con la Mesa de Enlace, Sergio Massa anunció una serie de medidas para el sector agropecuario afectado por la sequía
1 de febrero 2023 · 09:00hs

Luego de reunirse con la Mesa de Enlace el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para el sector agropecuario afectado por la sequía. Además, adelantó que Nación homologará próximamente el estado de emergencia que declaró Entre Ríos.

A través de sus redes sociales, el funcionario indicó: "Junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y a diferentes organismos del Estado, anunciamos medidas para llevar alivio al campo que se vio afectado por las sequías, buscando llegar a más de 50.000 productores y productoras de todo el país". En este sentido, Massa adelantó que a quienes tuvieron dificultades y solicitaron el procedimiento de emergencia se le suspenderán los anticipos dispuestos a Ganancias y AFIP interrumpirá los juicios de ejecución fiscal y los embargos de cuentas corrientes. "No se imputará el Impuesto a las ganancias a los miles de productores y productoras que tuvieron que malvender su haciendo por la falta de alimentos en los campos provocada por las sequías", explicó.

el banco central sube la tasa de interes al 78%

El Banco Central sube la tasa de interés al 78%

una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Embed

Por otro lado, adelantó que se financiará a los pasivos bajo las mismas condiciones en las que se otorgaron los créditos que ya tenían una tasa promocionada para beneficiar a los pequeños productores. Finalmente, indicó que el Banco de la Nación pondrá a disposición 50.000 millones de pesos para una línea de crédito: "Se podrá acompañar a los productores que necesiten financiamiento, dándoles 15 puntos más de subsidio y reduciéndoles la tasa de interés".

LEER MÁS: Entre Ríos: comenzó el cronograma de pagos a estatales

"Todas estas medidas representan un enorme esfuerzo del Estado", remarcó Massa y agregó: "Son el resultado del trabajo de las distintas áreas del Gobierno con las entidades que representan a las y los productores de todo el país". Finalmente, destacó al sector agropecuario como "uno de los mayores motores de nuestra economía, no sólo por su capacidad exportadora sino también por su presencia en las economías regionales".

Ver comentarios

Lo último

¿Qué es la osteopenia?: la nueva investigación de UAP

¿Qué es la osteopenia?: la nueva investigación de UAP

Manchester United, con Lisandro Martínez, ante Sevilla

Manchester United, con Lisandro Martínez, ante Sevilla

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda

Cuatro sujetos a caballo, ingresaron al predio de una casa de Concordia para robar, el dueño salió a ver qué pasaba y les arrojó un balde para que se fueran

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda
Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor
Clima inestable

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor

Consumo de drogas: alertan que falta políticas de prevención
Salud

Consumo de drogas: alertan que falta políticas de prevención

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
La salud presidencial

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Dejanos tu comentario