El gobierno nacional decidió otorgar línea de financiamiento de $4.500 millones para aliviar a los sectores afectados por la sequía. Los préstamos serán otorgados por el Banco Argentino de Desarrollo BICE. Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de FONDAGRO, destina $750 millones para bonificación de tasas. Además se suman $1.500 millones en descuentos de documentos con el fin de impulsar más capital de trabajo.
Sequía: el Gobierno responde al campo con créditos blandos
Nación anunció $4.500 millones para pymes, luego de la protesta de la Mesa de Enlace
El financiamiento fue anunciado tras la firma de un convenio entre el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el presidente del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel. Alcanzará a proyectos de inversión productiva y compra de bienes de capital de mipymes de todo el país.
La medida se suma al paquete que puso en marcha el ministerio de Economía de Sergio Massa y fue anunciada luego del emplazamiento de la Mesa de Enlace al Gobierno expresado en la asamblea de este lunes cerca de Villa Constitución. Allí los dirigentes advirtieron que si antes del lunes 13 de marzo la Nación no otorgaba una serie de exigencia del sector, se profundizarían las protestas, posiblemente con una movilización nacional de productores a Buenos Aires.
LEER MÁS: La Mesa de Enlace emplazó al Gobierno y amenaza con marchar
Los créditos están destinados a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital nuevos de mipymes del sector agroalimentario que se dediquen a las siguientes ramas: cultivo de hortalizas; producción de leche bovina; cría de aves de corral; apicultura y frigoríficos. Mientras que para bioeconomía se financiará hasta el 20% del capital de trabajo, en el marco de proyectos de inversión aprobados.
Los préstamos ya se encuentran disponibles a un plazo de hasta 60 meses (con hasta 12 meses de gracia) y un monto máximo de hasta $75 millones por beneficiario o grupo económico con un plazo de hasta 84 meses y hasta 24 meses de gracia para el pago de capital. La bonificación de tasa es de 10% anual, permitiendo que las empresas acceden a una tasa del 49% fija durante los primeros dos años y Badlar menos cuatro desde el tercer al quinto año.
Durante los próximos días, la línea se ampliará con $1.500 millones para el descuento de cheques (electrónicos y físicos) que BICE ofrece al sector agropecuario y una bonificación de tasa de 8% anuales para productores de hortalizas; leche bovina; cría de aves de corral; apicultura; frigoríficos; biotecnología agropecuaria; biomateriales; bioinsumos y bioenergía. En este caso, el plazo del instrumento es de hasta 365 días, acorde al periodo anual de la siembra/cosecha, con un monto máximo sujeto a reducción de $35.000.000.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de FONDAGRO, destina $750 millones para bonificación de tasas.