El presidente electo, Javier Milei, brindó una entrevista tras su viaje a Estados Unidos. El economista anticipó "tiempos duros" en materia de actividad económica e inflación durante el primer periodo de su presidencia.
Qué es "estanflación", el fenómeno que anticipó Javier Milei
"Va a haber estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica", afirmó el libertario que ingresará en el poder el próximo 10 de diciembre. En este marco, detalló que las medidas a las que aspira implementar en el país permitirían terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses, pero aseguró que los primeros meses de su gestión estarán marcadas por "caída en la actividad económica y altos niveles de inflación".
La estanflación es una combinación entre la palabra "estancamiento" e "inflación", donde indica que una coyuntura económica atraviesa una situación de paralización de la economíay el ritmo de la inflación no cede. Fue utilizado por primera vez en 1965 cuando el ministro de Finanzas británico, Ian McLeod, expresó en un discurso del parlamento: "Ahora tenemos lo peor de dos mundos: no sólo la inflación por un lado o estancamiento por el otro, sino ambos juntos. Tenemos una especie de estanflación. En términos modernos, se está haciendo historia".
LEER MÁS: Javier Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía
Este fenómeno implica una distorsión completa en los mercados y ubica a los funcionarios que deben tomar decisiones económicas en una compleja situación donde, independientemente de las medidas, siempre existirán pérdidas. En términos teóricos, esta etapa suele ser parcial y afecta al crecimiento de algunos sectores, así como actividades que consumen y generan divisas.
El futuro presidente adelantó que "la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano, para dar contención a los caídos. La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste en política monetaria hace 24 meses y eso ya fue decidido. Ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos". Por otro lado, advirtió que "la inflación está jugada": "La inflación va a seguir alta porque es el resultado del descalabro que hizo este gobierno. Estamos creando todos los mecanismos para detener la emisión de dinero para que, en un lapso de entre 18 a 24 meses, terminar con la inflación. Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses".