Estas son las principales tendencias tecnológicas que impactarán a los medios de pago.
El mundo de las finanzas está experimentando una revolución, gracias a las tendencias tecnológicas, enfocadas en mejorar la seguridad de los intercambios económicos, optimizar los flujos del dinero y facilitar que las pequeñas y medianas empresas ofrezcan servicios financieros.
Es por ello que en esta nota te contamos cuáles son las tendencias tecnológicas en medios de pago que tienen o bien tendrán un gran impacto a corto plazo tanto en las empresas como en los usuarios.
Entre las nuevas tendencias tecnológicas una de las que más destaca es la billetera digital, la cual se presenta como una solución a dos problemas clave de los sistemas de pago: seguridad y eficiencia en los medios de pago electrónicos.
Por un lado, las billeteras digitales se han caracterizado por ofrecer facilidades de pago para los usuarios, y una infraestructura que mantiene la información del usuario encriptada para cada transacción.
Según una encuesta realizada por Mastercard, la popularidad y uso de las billeteras digitales está en aumento en los países de Asía. En Argentina, el uso de las billeteras digitales es del 52% entre los métodos utilizados para las compras en línea, según fuentes de Inversor LATAM.
Tecnologías para realizar transacciones con menos contacto: cashless y contactless
El contacto físico se convirtió en un problema para los medios de pago, entonces se volvió prioridad el desarrollo de tecnologías que permitieran realizar compras en local sin efectivo, ni contacto físico.
Es aquí donde encontramos las tecnologías informáticas de cashless, que son métodos de pago realizados 100% sin efectivo.
En conjunto a esto, se encuentran las tendencias por desarrollar tecnología contactless -o pago sin contacto físico-, donde encontramos soluciones desarrolladas con la tecnología inalámbrica NFC, como CODí y las tarjetas físicas que ahora incluyen este logo, lo que es indicio que puede realizar un cobro desde la terminal sin contacto entre consumidor y cobrador.
tendencias tecnologicas 2.jpg
Mayor seguridad: CVVs dinámicos y sistemas biométricos
La seguridad es lo más importante, sobre todo cuando hablamos de tecnología informática para medios de pago y servicios financieros. Con este fin, una de las tendencias en tecnología que no pierde fuerza son las opciones que fortalecen la seguridad en los intercambios económicos.
Entre las tendencias de este tipo, tenemos los CVVs dinámicos. El CVV lo tenemos ubicado como el conjunto de dígitos que se encuentran en el reverso de las tarjetas bancarias. Este conjunto de 3 dígitos es crucial para la seguridad de la cuenta y muchas veces era fácil de clonar, al ser un valor fijo grabado en la tarjeta física.
Con la opción de los CVVs dinámicos y otros desarrollos, como los tokens dinámicos, los usuarios pueden compartir un CVV de una sola aplicación para realizar compras en línea, seguros de que ese mismo conjunto de número no puede ser utilizado en otra compra.
Por otro lado, los sistemas biométricos son la respuesta a cientos de usuarios que no tenían acceso a créditos y préstamos desde un banco, ahora pueden contar con servicios financieros gracias a empresas Fintech.
La mesa de control es un proceso crucial en los bancos para la autorización de créditos y préstamos bancarios, esta es una parte importante del proceso en el que se compara y valida información que no puede ser saltada.
Sin embargo, las tendencias de tecnología biométrica permiten que, gracias al reconocimiento facial, tecnología OCR y demás, se pueda validar esta información en una primera etapa.
tendencias tecnologicas 3.jpg
Estos son sólo algunos ejemplos de las tendencias tecnológicas que están teniendo más auge en lo que va del 2022. Otras más podrán alzarse, desplazando desarrollos que considerábamos tecnología de punta.
Y es que la tecnología avanza a pasos agigantados y las alternativas que la misma ofrece para medios de pagos han sufrido una gran transformación, debido a las necesidades que surgieron en los últimos años.
Lo más importante para las empresas es no descuidar estas tendencias tecnológicas, investigar y descubrir nuevos desarrollos que pueden aportarles un valor competitivo en este mercado.