El Gobierno nacional ordenó que el 75% de las prepagas deberán recalcular los aumentos que aplicaron desde diciembre, tomando como base el cálculo del Índice de Precios al Consumidor. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Prepagas: el Gobierno ordenó que bajen el precio de sus cuotas
El Gobierno nacional dictó una resolución para que las prepagas retrotraigan el incremento de sus cuotas e impuso un límite a sus facturas
En Entre Ríos intiman a las prepagas a que anulen los aumentos tras el DNU.
"Por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC", anunció Adorni y explicó que las empresas "deberán ajustar las cuotas por los próximos seis meses".
LEER MÁS: Prepagas: intiman a dejar sin efecto aumentos tras el DNU
La decisión se da luego de una fuerte polémica por los incrementos exorbitantes que las compañías aplicaron desde diciembre del año pasado, por encima de la inflación general. Asimismo, las empresas no participaron de ninguna negociación con el Gobierno y analizan el camino a tomar. Desde el Ejecutivo adelantaron que las compañías pueden apelar, aunque la resolución ya entró en vigencia.
"El gobierno del presidente Milei no va a convalidar maniobras especulativas bajo ningún punto de vista. La Argentina de la avivada se terminó el 10 de diciembre pasado", advirtió Adorni.