Precios Justos: aplican multas por incumplimientos

La Secretaría de Comercio sancionó a empresas que incumplieron con el programa Precios Justos con cifras millonarias
28 de mayo 2023 · 09:55hs

La Secretaría de Comercio aplicó sanciones por incumplimientos al programa Precios Justos en todos los rubros en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Defensa de la Competencia.

Ya que los productos incluidos en el programa no debían superar el 3,2% del aumento mensual y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) pasó del 4,9% en noviembre al 5,1% en diciembre y 6% en enero, la Secretaría de Comercio estableció multas de hasta 71 millones de pesos por incumplimientos a partir de la resolución 12/2023.

Los usuarios de billeteras virtuales como Mercado Pago deberán transferirse dinero desde homebanking

Mercado Pago desvinculará sus cuentas de tarjetas bancarias

El presidente electo, Javier Milei, adelantó que habrá un fenómeno de estanflación. Qué significa este término y cómo influye en la economía

Qué es "estanflación", el fenómeno que anticipó Javier Milei

A finales de febrero, Comercio labró 769 multas a empresas alimenticias y supermercados por 806.450.000 en tan solo una semana debido a diversos tipos de irregularidades en torno del cumplimiento del programa como faltante de stock y cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte de Precios Justos y duplicidad del etiquetado.

precios justos.jpg

Asimismo el organismo dirigido por Matías Tombolini aplicó multas por 3.333 millones desde agosto del año pasado hasta la fecha, de las cuales 2.635 millones de pesos correspondieron a incumplimientos de la Ley de Defensa del Consumidor, en su mayoría infracciones a empresas y supermercados y 968 millones de pesos por faltas a la Ley de Defensa de la Competencia.

LEER MÁS: Precios Justos: los productos y las sucursales en Entre Ríos

Las multas recayeron en las cadenas de supermercados Día, Carrefour, Disco, Vea, Jumbo y el mayorista Maxiconsumo, así como las empresas alimenticias Cabrales y Nestlé. Asimismo, la Secretaría reforzó las campañas para que los usuarios conozcan y utilicen la aplicación de Precios Justos para verificar los artículos contemplados y sus costos.

Precios Justos.jpg

En principio, Precios Justos se lanzó en noviembre de 2022 cuando se estableció una canasta de valores fijos en unos 2.000 productos de primera necesidad mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Además, se estableció que otros 30.000 productos no superen el 4% del aumento mensual. En febrero de este año el Ministerio de Economía lanzó una ampliación del programa que incluyó 15 sectores del consumo con una pauta de incremento de precios del 3,2% mensual hasta el próximo 30 de junio, en un acuerdo voluntario en productos de indumentaria, calzado, hogar y construcción; celulares, pequeños electrodomésticos, educación, canasta escolar, insumos industriales, textiles, motos, bicicletas, medicamentos y venta por catálogo.

Ver comentarios

Lo último

Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Ultimo Momento
Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Policiales
Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

En Concordia cuatro detenidos por tenencia de cocaína

En Concordia cuatro detenidos por tenencia de cocaína

Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Cinco procesados por lavado y evasión a través del comercio de caballos

Cinco procesados por lavado y evasión a través del comercio de caballos

Club de Concordia sufrió dos robos en una semana

Club de Concordia sufrió dos robos en una semana

Ovación
Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Argentina se mantiene en la cima del ranking FIFA

Argentina se mantiene en la cima del ranking FIFA

Unión de Crespo, bicampeón e invicto

Unión de Crespo, bicampeón e invicto

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

La provincia
Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

Diálogo: Manuel Troncoso se reunió con la dirigencia de ATE

Diálogo: Manuel Troncoso se reunió con la dirigencia de ATE

Rosario Romero presentó su gabinete para la Municipalidad

Rosario Romero presentó su gabinete para la Municipalidad

Gustavo Bordet avaló la austeridad marcada por Frigerio

Gustavo Bordet avaló la austeridad marcada por Frigerio

Dejanos tu comentario