Para superar la pobreza, una familia tipo necesita $217.915

El costo de la canasta básica alimentaria, que define la línea de la pobreza, subió 5,2% en mayo. La canasta básica total avanzó 7,2%.
21 de junio 2023 · 16:45hs

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 5,2% en mayo, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara percibir ingresos por $ 99.052 para no caer en la indigencia. En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 7,2 %, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 217.915 para evitar ubicarse en situación de pobreza.

Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que la semana pasada dio a conocer que el índice de inflación durante el mismo mes fue de 7,8% y la variación interanual de los precios fue de 114,2%.

El dólar cerró estable

El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras

Pagos por importaciones de US$ 5.752 millones y cuenta Servicios contribuyeron al déficit cambiario récord de US$ 11.656 millones

Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses

En términos interanuales, las variaciones de la CBA y de la CBT en mayo resultaron del 122,6% y 118,6%, y acumulan en el año incrementos del 47,4% y 42,9%, respectivamente.

Embed

En mayo de 2022, el costo de la CBA para una persona adulta era de 14.400,84 pesos, mientras que ahora se ubica en 32.055,87 pesos. Para adquirir los productos de la CBT y no caer en la pobreza, hace un año una persona necesitaba ingresos por 32.257,88 pesos, en tanto que en mayo de este año necesitó 70.522,91 pesos, según consignó el indec.

Inflación

Luego de cinco meses de plena aceleración de los precios, la inflación aminoró su ritmo en mayo, pese a que se mantuvo todavía en niveles elevados. El índice de precios al consumidor del mes pasado fue de 7,8%, por debajo de las proyecciones que se habían hecho en el mercado.

El IPC de mayo, según los datos del Indec, mostró una desaceleración en comparación con abril, cuando la inflación había tocado el 8,4%, el dato mensual más alto en 20 años.

El rubro que marcó el mayor aumento el pasado mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (11,9%), producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Le siguieron Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9,0%), ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario