Monotributo: estos serán los nuevos topes de facturación

Aumentarán 41,5% los niveles de facturación de las categorías del Monotributo a partir de 1 de julio. Se mantiene sin cambios la cuota mensual
8 de junio 2023 · 09:43hs

A partir del 1 de julio, subirán 41,5% las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo, manteniendo sin cambios la cuota mensual, según informaron desde el Ministerio de Economía.

La Categoría A pasará de los actuales $999.657,23 anuales a $1,414.514, la categoría D de $2.583,720 anuales a $3.655.963 mientras que la Categoría K, pasará de $8.040.721,19 a $11.377.620 anuales.

Diputado nacional de Entre Ríos por el Frente de Todos, Marcelo Casaretto

Ganancias: entrerriano promueve que empresas paguen 15%

Denuncian demoras en la devolución del IVA y beneficiarios que no aparecen en el padrón a pesar de cumplir los requisitos. Cómo reclamar a AFIP 

Devolución del IVA: por qué no se cumplen reintegros y como reclamar

Monotributo.jpg

La medida se adopta en julio porque los Monotributistas deben recategorizarse durante ese mes. Los períodos de recategorización son cada 6 meses, en enero y julio, tomando en cuenta la actividad de los últimos 12 meses.

Si hubo cambios en los ingresos, alquileres y demás variables, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse. De lo contrario, se entiende que no hubo cambios y se permanece en la misma categoría.

Se estima que hay más de 2 millones de monotributistas, además de otro millón que combina el trabajo en relación de depende con actividades registradas en el Monotributo.

AFIP deberá implementar la medida difundiendo las nuevas escalas antes de fin de mes de manera que los contribuyente cuenten con los nuevos valores a la hora recategorizarse.

Enero y julio son los meses del año para la recategorización semestral para los monotributistas del Régimen Simplificado. Aunque el monotributo es un régimen simplificado y sencillo para que los cuentapropistas puedan autogestionarse, con el tiempo se fue complejizando con distintas normativas y regulaciones. A continuación se aclaran algunas dudas que puedan surgir.

monotributo.jpg
La página de AFIP permite hacer el trámite online
La página de AFIP permite hacer el trámite online

¿Qué tener en cuenta para la recategorización?

Como indica el artículo 9° de la Ley 24.977, hay que hacer un análisis de lo actuado en los últimos 12 meses de:

-La facturación.

-La superficie afectada a la actividad.

-La energía eléctrica consumida.

-Los alquileres devengados.

El total de los valores que arroje cada parámetro, habrá de compararse con la tabla de AFIP, y recategorizarse a la categoría que corresponda según el parámetro más alto.

Si, según el análisis, corresponde que la persona se quede en la misma categoría en la que está, no debe hacer nada y, pasado el plazo de recategorización, la AFIP entenderá que, al no hacer ninguna acción en el «Portal Monotributo», la persona se mantiene en los parámetros correspondientes a la misma categoría, señaló Infogremiales.

Hay que tener en cuenta que una cosa es mantenerse porque corresponde según los parámetros y otra es no hacer el trámite. La AFIP, con distintos regímenes de información, controla las acreditaciones en cuenta, consumos y facturación electrónica.

Monotributo 1.jpg

¿Hasta cuándo se puede hacer la recategorización?

Las fechas disponibles para la recategorización son del 1 al 20 de cada enero y julio.

En caso de que se pase la fecha y no se haya hecho la recategorización, la AFIP puede hacer la recategorización de oficio, además de aplicarte sanciones.

La recategorización de oficio es un proceso sistémico que opera cuando un contribuyente no se recategorizó o lo hizo de manera inexacta. El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias por un valor superior a los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se está encuadrado.

Los monotributistas que sean recategorizados de oficio por la AFIP recibirán una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) el primer día hábil de los meses de agosto y febrero de cada año.

La categoría asignada puede recurrirse dentro de los 15 días de recibida la notificación, a través del mismo servicio. Vencido el plazo, el recurso podrá iniciarse mediante «Presentaciones Digitales».

Embed

¿Cuándo entra en vigencia nueva categoría y monto?

La nueva categoría de monotributo tendrá efectos a partir del primer día del mes siguiente y hasta el último día del mes en que deba efectuarse la próxima recategorización.

El pago del monotributo con el monto de la nueva categoría se realizará a partir del primer día del mes siguiente al de la recategorización y hasta el último día del mes en que deba efectuarse la próxima.

Paso a paso para hacer la recategorización

-Ingresar al portal web de Monotributo.

-Indicar CUIT, clave fiscal y presionar "Aceptar".

-Seleccionar la opción "Recategorizarme"

-Seleccionar la opción "Continuar recategorización".

-Informar los nuevos parámetros.

-Indicar la opción "Imprimir credencial".

Ver comentarios

Lo último

Racing e Independiente jugarán un clásico caliente

Racing e Independiente jugarán un clásico caliente

La Escuela Hogar de Paraná abrió sus históricos túneles al público

La Escuela Hogar de Paraná abrió sus históricos túneles al público

Rosario Central y Newells paralizarán la ciudad

Rosario Central y Newell's paralizarán la ciudad

Ultimo Momento
Racing e Independiente jugarán un clásico caliente

Racing e Independiente jugarán un clásico caliente

La Escuela Hogar de Paraná abrió sus históricos túneles al público

La Escuela Hogar de Paraná abrió sus históricos túneles al público

Rosario Central y Newells paralizarán la ciudad

Rosario Central y Newell's paralizarán la ciudad

El Papa creó 21 nuevos cardenales, uno de ellos entrerriano

El Papa creó 21 nuevos cardenales, uno de ellos entrerriano

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Policiales
¡Tírense del auto!: cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

"¡Tírense del auto!": cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

Después de 12 horas liberaron el tránsito en Zárate-Brazo Largo

Después de 12 horas liberaron el tránsito en Zárate-Brazo Largo

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

Fundación La Delfina pide colaboración por caballo robado

Fundación La Delfina pide colaboración por caballo robado

Ruta 12: confirman dos muertos en choque en cadena

Ruta 12: confirman dos muertos en choque en cadena

Ovación
Neupín: Los peques atrás de la pelota

Neupín: Los peques atrás de la pelota

Racing e Independiente jugarán un clásico caliente

Racing e Independiente jugarán un clásico caliente

Rugby: el líder Estudiantes juega en Río Cuarto

Rugby: el líder Estudiantes juega en Río Cuarto

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Rosario Central y Newells paralizarán la ciudad

Rosario Central y Newell's paralizarán la ciudad

La provincia
La Escuela Hogar de Paraná abrió sus históricos túneles al público

La Escuela Hogar de Paraná abrió sus históricos túneles al público

Fin de semana soleado y primaveral en la provincia

Fin de semana soleado y primaveral en la provincia

Alquilar una casa quinta: aún no hay precios para el verano

Alquilar una casa quinta: aún no hay precios para el verano

FDD 2023: La fiesta no ha llegado a su techo

FDD 2023: "La fiesta no ha llegado a su techo"

Galimberti lo dijo: Rogelio Frigerio, nuestro gobernador

Galimberti lo dijo: "Rogelio Frigerio, nuestro gobernador"

Dejanos tu comentario