Los salarios perdieron casi 60% ante la inflación en 2023

El Índice de Salarios que mide el INDEC creció 152,7% el año pasado, contra una inflación del 211,4%, es decir que la pérdida del poder adquisitivo fue de 58,7%
9 de febrero 2024 · 16:48hs

El Índice de Salarios subió el año pasado 152,7%, lo que lo ubicó 58.7% por debajo de la inflación minorista, que ascendió a 211,4%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los salarios de los trabajadores privados registrados subieron 165,8% (perdieron 45,6% de poder adquisitivo), los de los empleados públicos 148,6% (cayeron 62,8%) y los de los trabajadores no formalizados 115,3% (pérdida de 96,1%), informó el organismo.

Inflación. Las modificaciones de Indec recaerán en el Índice de Precios al Consumidor para adaptar la canasta a la actualidad. 

Indec: plataformas y celulares en la nueva medición de la inflación

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó este viernes 25 su Asamblea General Ordinaria en la ciudad de Paraná, fue encabezada por su presidente Gabriel Bourdin. L

UIER advirtió por los impuestos, energía, infraestructura y el aumento de la litigiosidad laboral

Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el Índice de Salarios subiera solo 8,9% contra una inflación del 25,5%

En el último mes del año pasado, los sueldos de los empleados privados aumentaron 11%, los de los públicos 5,5% y los de los trabajadores “en negro” el 7,5%.

El Gobierno nacional convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a reunirse el próximo jueves 15 para poder definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $156.000.

En este marco, la Confederación General del Trabajo (CGT) pedirá un aumento del 85% del SMVM, que lo llevaría a $288.600.

La convocatoria al Consejo “es un ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos", expresó la central obrera en una publicación en su cuenta oficial de X.

LEER MÁS: INDEC: inflación de diciembre fue 25,5% y 211,4% interanual

El pasado miércoles, la Secretaría de Trabajo informó el que la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) subió durante diciembre 8,3%, por debajo de la inflación del 25,5%.

El monto promedio de diciembre ascendió a $484.298 frente a los $194.175 de igual mes de 2022, con un aumento del 149,4% contra una inflación del 211,4%.

El Ripte se define como la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses.

El Ripte "no refleja necesariamente la evolución de los salarios del empleo registrado privado", destaca la información de la página web de la STESS.

Ver comentarios

Lo último

Cómo será el Cónclave para elegir el sucesor del Francisco

Cómo será el Cónclave para elegir el sucesor del Francisco

Circulación en Paraná: una odisea que requiere trabajo en conjunto

Circulación en Paraná: una odisea que requiere trabajo en conjunto

Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

Ultimo Momento
Cómo será el Cónclave para elegir el sucesor del Francisco

Cómo será el Cónclave para elegir el sucesor del Francisco

Circulación en Paraná: una odisea que requiere trabajo en conjunto

Circulación en Paraná: una odisea que requiere trabajo en conjunto

Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

La ropa interior se incluye en el recorte de gastos cuando hay crisis

La ropa interior se incluye en el recorte de gastos cuando hay crisis

Gualeguaychú: detectaron joven buscada y detuvieron a su pareja

Gualeguaychú: detectaron joven buscada y detuvieron a su pareja

Policiales
Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

Concordia: secuestran drogas y detienen a ocho personas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Paraná: le pidieron que se fuera de la pensión y se atrincheró con amenazas

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Concordia: un galpón que era utilizado como bunker narco será taller policial y destacamento

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Paraná: murió un motociclista en un accidente en avenida Almafuerte

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Ovación
La Ecenaa lleva adelante una campaña solidaria

La Ecenaa lleva adelante una campaña solidaria

IronPaz: Viviana Paiva vivió una experiencia extraordinaria

IronPaz: Viviana Paiva vivió una experiencia extraordinaria

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

Barcelona es el campeón de la Copa del Rey 2025 tras vencer al Real Madrid

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

San Lorenzo cayó con Rosario Central en el Nuevo Gasómetro

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

Atlético Paraná y Belgrano siguen liderando en la Copa de la LPF

La provincia
Circulación en Paraná: una odisea que requiere trabajo en conjunto

Circulación en Paraná: una odisea que requiere trabajo en conjunto

La ropa interior se incluye en el recorte de gastos cuando hay crisis

La ropa interior se incluye en el recorte de gastos cuando hay crisis

En Concordia insisten en el marco legal para choferes de aplicaciones

En Concordia insisten en el marco legal para choferes de aplicaciones

El trabajo y la salud: una crisis silenciosa que empieza a hablarse

El trabajo y la salud: una crisis silenciosa que empieza a hablarse

SMN: la semana que inicia seguirá templada

SMN: la semana que inicia seguirá templada

Dejanos tu comentario