INDEC: inflación de diciembre fue 25,5% y 211,4% interanual

El INDEC dio a conocer este jueves el primer índice de inflación del gobierno de Milei, que fue de 25,5%, la más alta en 33 años. Acumuló 211% en 12 meses.
11 de enero 2024 · 16:08hs

Los precios al consumidor aumentaron 25,5% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y acumularon un alza de 211,4% interanual, informó el INDEC este jueves. La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de cuidado personal. Le siguieron Salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles.

En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. Al interior de la división se destaca el aumento de precios en Carnes y derivados, y Pan y cereales.

La desocupación en Argentina aumentó 0,7% interanual, según el Indec. 

La tasa de desocupación subió 6,4% en el cuarto trimestre de 2024

el indec dara a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024

El Indec dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024

INDEC inflacion diciembre.jpg

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en diciembre fueron Educación (6,2%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (13,8%).

Ley de Alquileres.jpg

Por encima del promedio de 25,5% se ubicaron también Equipamiento y mantenimiento del hogar, con 30,7%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 29,7%.

Por debajo del aumento promedio por rubro se encuentran Restaurantes y hoteles, 21,6%; Bebidas alcohólicas y tabaco, 20,2%; Prendas de vestir y calzado, 17,2%; y Comunicación, 15,6%.

telefonía móvil.jpg
Las empresas de telefonía móvil encabezan el listado de denuncias por presuntas violaciones al derecho del consumidor.

Las empresas de telefonía móvil encabezan el listado de denuncias por presuntas violaciones al derecho del consumidor.

El acumulado desde diciembre de 2022 ubica al tope del encarecimiento interanual a Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 251,3%, muy por encima del promedio de 211,4%. Le siguen Equipamiento y mantenimiento del hogar, con 231,7%; y Salud, 227,7%.

Carne Carniceria 2.jpg

También subieron por encima de ese promedio Restaurantes y hoteles, 219,1%; y Recreación y cultura, 218,2%.

Por debajo de 211%, en cambio, aumentaron Bienes y servicios varios, con 204,4%; Transporte, 187,7%; Comunicación, 186,4%; y Bebidas alcohólicas y tabaco, 180%.

Las divisiones con menor porcentaje de alza interanual fueron Prendas de vestir y calzado, con 169,4%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 149%; y Educación, 141,7%.

Embed

Las estimaciones oficiales y privadas esperaban un porcentaje mensual en diciembre de por lo menos 30%. Es que el nuevo Gobierno aplicó una devaluación que llevó el tipo de cambio a $800 y desarmó el programa de Precios Justos que llevó a que los valores se aceleraran en el último mes de 2023, en el marco de una desregulación generalizada.

Este domingo, el propio presidente Javier Milei había asegurado en declaraciones radiales: “Si vemos la primera y segunda semana de diciembre, eso ubicaba la dinámica inflacionaria en el 45% mensual, si usted llega a ver un número de 30, es un numerazo”. De todas formas, el mandatario afirmó que Argentina está todavía en riesgo hiperinflación “por más que nosotros estemos haciendo un laburo fenomenal”.

Ver comentarios

Lo último

Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Ultimo Momento
Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Estrenó Blanca Nieves con un giro inesperado que cautivó al público

Estrenó "Blanca Nieves" con un giro inesperado que cautivó al público

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anunciaron su esperado videoclip

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anunciaron su esperado videoclip

Policiales
Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Ovación
Argentina le ganó con autoridad a Uruguay y quedó a un paso del Mundial 2026

Argentina le ganó con autoridad a Uruguay y quedó a un paso del Mundial 2026

Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

Ecuador derrotó con claridad a Venezuela y es nuevo escolta

Ecuador derrotó con claridad a Venezuela y es nuevo escolta

Torneo Fénix: Oro Verde recibirá el mejor hándbol de la región durante dos días

Torneo Fénix: Oro Verde recibirá el mejor hándbol de la región durante dos días

Manuel Borgert dominó el viernes en La Plata

Manuel Borgert dominó el viernes en La Plata

La provincia
Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación

Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación

Turismo: Entre Ríos, presente en la 170° Asamblea del Consejo Federal

Turismo: Entre Ríos, presente en la 170° Asamblea del Consejo Federal

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Dejanos tu comentario