Miércoles 04 de Mayo de 2022
Luego de las medidas de fuerza llevadas adelante por la Asociación Bancaria la semana pasada, el sindicato comunicó este miércoles por la tarde el acuerdo alcanzado en paritarias.
"Luego de arduas negociaciones con las cámaras empresariales, se logró arribar al siguiente acuerdo salarial: un incremento del 60%, incluido todos los adicionales", detalló el sindicato de los empleados bancarios en un comunicado.
El detalle del aumento salarial es el siguiente: 16,1% a partir del 1 de enero; 34,1% a partir del 1 de abril; 51,1% a partir del 1 de julio y 60% a partir del 1 de octubre. Estos porcentajes se calculan sobre el salario de diciembre de 2021.
En consecuencia queda establecido un salario inicial a enero de 138.006,19 pesos más 3.989,33 pesos de participación en las ganancias, lo que hace un total de 141.995,52 pesos. A abril es de $ 159.402.50 más $4.6074,83, lo que suma $ 164.010,33.
A partir de julio el salario será de $179.610.13 más $5.191,97, lo que totalizará $184.802,10. A octubre será de $190.189,41 más $5.497,79, lo que sumará $195.687,20.
El gremio agregó que el acuerdo también contempla revisiones salariales pautadas para octubre y noviembre y que el retroactivo al 1 de enero sea abonado como máximo el 15 de mayo.
Por otro lado, se pagarán 160 pesos diarios por gastos de conectividad, mientras que el adicional de guardería será a partir de octubre de $31.609,54. "Acordamos con las cámaras empresarias la universalización de la guardería a partir de marzo de 2023", expresaron desde la bancaria.
A su vez, el Día del Bancario se pagará un bono inicial de 170.000 pesos.
"Una vez más, la Asociación Bancaria mantiene la premisa de garantizar en toda paritaria la defensa del poder adquisitivo de cada trabajador y trabajadora bancaria", agregaron desde el gremio que a nivel nacional conduce Sergio Palazzo.
Dejá tu comentario