El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, remarcó que la Argentina vuelve a cumplir con sus compromisos y "vamos a seguir cumpliendo", al anunciar el pago mañana del cupón PBI por un monto de 3.502 millones de dólares.
Lorenzino: "Argentina vuelve a cumplir con sus compromisos"
A su vez, en una conferencia de prensa realizada hoy en el microcine del Palacio de Hacienda, Lorenzino remarcó que la Argentina demuestra con este pago que no necesita recurrir a la "bicicleta financiera" y sus "tasas usureras". También fustigó a quienes vaticinaban que el país iba a entrar en un default técnico, producto de una supuesta imposibilidad de cumplir con el pago de este cupón.
"Pese a todos los pronósticos agoreros, Argentina nuevamente cumple con sus compromisos, y vamos a seguir cumpliendo", enfatizó el titular del Palacio de Hacienda. Explicó que "como dice la presidenta" (Cristina Fernández de Kirchner) el cumplimiento del compromiso es producto del "esfuerzo colectivo" de todos los argentinos, "porque juntamos dólar por dólar", afirmó.
La diferencia es que este modelo "no está pagando los compromisos con ajustes ni con impuestazos, y eso explica los ataques especulativos" contra las políticas económicas de la Argentina. "Las recetas van en contra de la política que nosotros llevamos adelante", señaló Lorenzino, para remarcar que las políticas argentinas muestran ser "exitosas" en cuanto muestran "crecimiento con inclusión social".
En la conferencia de prensa para anunciar el pago mañana del cupón PBI, Lorenzino indicó también que el "proceso de desendeudamiento" iniciado en 2003, permite que en la Argentina "no tengamos por canal financiero ninguna incertidumbre".
"Este proceso de desendeudamiento no sólo nos permite estar hoy haciendo frente al mayor pago de deuda al sector privado desde 2001 con recursos genuinos, sino también que no tengamos por canal financiero ninguna incertidumbre, aún con la crisis internacional", subrayó Lorenzino y recordó que "eventos muchos menores que la crisis -internacional- que se inició en 2008-2009, como el efecto tequila, generaron en la Argentina crisis muy importantes que tuvieron consecuencias para la gente".