El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció este martes la implementación de una canasta de frutas y verduras de estación dentro del programa "Precios Justos", que tendrá vigencia a lo largo de marzo exclusivamente en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y deja afuera del beneficio al resto de la población del país.
Lanzan Precios Justos de frutas y verduras pero solo en AMBA
El programa beneficiará exclusivamente a porteños y bonaerenses del Conurbano.
El funcionario del gabinete del ministro de Economía, Sergio Massa, definió como "muy importante" el anuncio porque las frutas y verduras han mostrado "una altísima volatilidad" en sus precios y el acuerdo "permite moderar estos aumentos", además de otorgar "orden y previsibilidad en la mesa de los argentinos", que viven en la Ciudad Autónoma o en el Gran Buenos Aires.
La canasta acordada, que estará vigente desde este miércoles 1° hasta el 31 de marzo y la componen siete productos "relevantes para el consumidor promedio y a precios convenientes": papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y banana subtropical.
Los precios se encontrarán solamente en el Mercado Central de Buenos Aires y las cadenas nucleadas dentro de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Serán los siguientes: papa negra, $189; tomate redondo, $299; lechuga, $569; manzana royal gala, $399; cebolla, $189; banana ecuatoriana, $470; y banana subtropical, $360.
El funcionario massista celebró “el compromiso no con el Estado nacional, sino con cada argentino y cada argentina en la zona de AMBA que espera ver un precio estable en las góndolas”.
LEER MÁS: Alberto Fernández: "Es un día aciago para el federalismo"
Y cerró: “Este acuerdo también sigue la instrucción del ministro Sergio Massa, en el marco de una hoja de ruta, de orden fiscal y de acumulación de reservas, se complementa con el aumento de la oferta de bienes y la construcción de acuerdos precios, bajo la idea de llevar orden y previsibilidad a la mesa de los argentinos”.
Concluida la vigencia del acuerdo durante marzo, se renegociarán nuevas pautas de precios y productos, "teniendo en cuenta la estacionalidad que caracteriza al sector", informó la Secretaría de Comercio.
Según confirmaron a Télam fuentes oficiales, la intención es dar continuidad a la canasta en los meses siguientes. Por otra parte, confían en que los precios fijados en esos productos sirvan también de referencia en las verdulerías, exclusivamente de barrios porteños y del Conurbano.