Lanzan Precios Justos de frutas y verduras pero solo en AMBA

El gobierno nacional presentó este martes el programa de Precios Justos en frutas y verduras que beneficiará solamente a porteños y bonaerenses del Conurbano.
28 de febrero 2023 · 19:49hs

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció este martes la implementación de una canasta de frutas y verduras de estación dentro del programa "Precios Justos", que tendrá vigencia a lo largo de marzo exclusivamente en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y deja afuera del beneficio al resto de la población del país.

El funcionario del gabinete del ministro de Economía, Sergio Massa, definió como "muy importante" el anuncio porque las frutas y verduras han mostrado "una altísima volatilidad" en sus precios y el acuerdo "permite moderar estos aumentos", además de otorgar "orden y previsibilidad en la mesa de los argentinos", que viven en la Ciudad Autónoma o en el Gran Buenos Aires.

el banco central sube la tasa de interes al 78%

El Banco Central sube la tasa de interés al 78%

una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

La canasta acordada, que estará vigente desde este miércoles 1° hasta el 31 de marzo y la componen siete productos "relevantes para el consumidor promedio y a precios convenientes": papa, tomate, lechuga, manzana, cebolla y banana ecuatoriana y banana subtropical.

Tombolini AMBA.jpg
En el mapa, el área del país que será beneficiada con el programa

En el mapa, el área del país que será beneficiada con el programa

Los precios se encontrarán solamente en el Mercado Central de Buenos Aires y las cadenas nucleadas dentro de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Serán los siguientes: papa negra, $189; tomate redondo, $299; lechuga, $569; manzana royal gala, $399; cebolla, $189; banana ecuatoriana, $470; y banana subtropical, $360.

El funcionario massista celebró “el compromiso no con el Estado nacional, sino con cada argentino y cada argentina en la zona de AMBA que espera ver un precio estable en las góndolas”.

LEER MÁS: Alberto Fernández: "Es un día aciago para el federalismo"

alberto fernandez formosa.jpg

Y cerró: “Este acuerdo también sigue la instrucción del ministro Sergio Massa, en el marco de una hoja de ruta, de orden fiscal y de acumulación de reservas, se complementa con el aumento de la oferta de bienes y la construcción de acuerdos precios, bajo la idea de llevar orden y previsibilidad a la mesa de los argentinos”.

Concluida la vigencia del acuerdo durante marzo, se renegociarán nuevas pautas de precios y productos, "teniendo en cuenta la estacionalidad que caracteriza al sector", informó la Secretaría de Comercio.

Según confirmaron a Télam fuentes oficiales, la intención es dar continuidad a la canasta en los meses siguientes. Por otra parte, confían en que los precios fijados en esos productos sirvan también de referencia en las verdulerías, exclusivamente de barrios porteños y del Conurbano.

LEER MÁS: Precios Justos: los productos y las sucursales en Entre Ríos

Ver comentarios

Lo último

Huracán quedó afuera de la copa en el último segundo

Huracán quedó afuera de la copa en el último segundo

Dogos XV sorprendió a Pampas en la cancha del CASI

Dogos XV sorprendió a Pampas en la cancha del CASI

Facundo Sava clasificó a otro equipo a la Copa Libertadores

Facundo Sava clasificó a otro equipo a la Copa Libertadores

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos tras un bloqueo radicular realizado este jueves.

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
SECRETARIOS GENERALES

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria
Derechos Humanos

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos
financiamiento

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Dejanos tu comentario