La venta de productos de consumo masivo cayó en agosto 7,4% interanual

Asi lo confirmó la consultora especializada CCR, de acuerdo a un relevamiento.
29 de septiembre 2016 · 06:45hs
La venta de productos de consumo masivo -entre los que se encuentran alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador- registró en agosto una caída de 7,4% respecto a igual mes del año anterior, según un relevamiento realizado por la consultora especializada CCR.


Al dar a conocer el Pulso Social 2016, bajo el título "Sangre, sudor y lágrimas", la consultora precisó que la baja en las ventas se dio en todos los canales de comercialización: la caída en hipermercados, supermercados y comercios de cercanía fue de 7,8% ; y en autoservicios y negocios tradicionales, del 7,0%.
Inflación. Las modificaciones de Indec recaerán en el Índice de Precios al Consumidor para adaptar la canasta a la actualidad. 

Indec: plataformas y celulares en la nueva medición de la inflación

El dólar cerró estable

El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras



En tanto, el acumulado de enero a agosto marcó una baja de 3,5% en todos los canales respecto a igual período de 2015.


El informe fue dado a conocer en la sede de la consultora CCR, en el barrio porteño de Belgrano, por su titular, Ricardo Fitz Simón y la directora comercial, Patricia Sosa.


El relevamiento detectó que en los últimos meses se profundizó la "infidelidad" de los consumidores con las principales marcas, debido al sostenido aumento de los precios.


Los especialistas dijeron que la gente busca "estirar" en el tiempo la posibilidad de uso de los productos, además de "no despilfarrar ni desaprovechar nada".


Otra característica principal es que "se compra lo que se va a consumir", según los testimonios recogidos en las encuestas y relevamientos.


Según el informe, la gente dejó de "estoquearse" y en materia de ofertas sólo opta por el "2X1", especialmente en productos de tocador.


"La compra es oportunista, se recortan los gastos y hay migración de marcas", explicó Sosa.


Otro dato que surge del trabajo es que a los consumidores les cuesta definir cuál es el precio real de los productos, por la maraña de ofertas y promociones.


Hay muchas marcas que congelaron sus precios y para ser elegidas por el consumidor y evitar maniobras de los comerciantes llevan su valor en el envase como en el caso de algunos productos lácteos, cervezas, fideos y productos de marcas propia de supermercados.


En busca de productos a precios más bajos, el consumidor concurre con frecuencia al canal mayorista, que aumentó su publicidad en los medios masivos y vende no sólo a intermediarios sino también al consumidor final.


No obstante, el rubro mayorista mayorista también se vio afectado por la caída en las ventas: en agosto cayó un 3,2% a nivel nacional; mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el retroceso fue de 1,7%.


Según el informe CCR, en los últimos tiempos creció el número de comercios de productos sueltos de higiene y tocador, que al no tener packaging específico ni publicidad pueden ser vendidas a menor precio.


También detectaron que cada vez son más los hogares (12,8%) que incluyen marcas propias de supermercados en algún rubro de sus compras, ya sea en alimentos o bebidas.


Los productos que más se imponen en el rubro de marca propia son los de freezer, hogar, almacén, heladera, cosmética y bebidas.


No obstante, 2 de cada 3 consumidores dijo que "no se casa" con ninguna marca.


En este último marco, el 77% de las personas relevadas dijo que dejó de comprar determinada marca por la suba de precios. Debido a esto, muchos dicen sentirse "decepcionados" y "engañados" por productos que disminuyeron en su calidad o en el tamaño de su envase.


De cara al futuro, Fitz Simón proyectó que el consumo se reactivará inicialmente en interior del país, impulsado por las mejores condiciones existentes en la comercialización de trigo, maíz y soja.


Por último, el informe de CCR concluye que "a pesar de la pérdida del poder adquisitivo, producto de la inflación y el aumento de tarifas, todavía hay paciencia y ganas de tener esperanza".


Fuente: Télam
Ver comentarios

Lo último

Jorge de Asís, el delantero entrerriano que se estrenó en la Primera del Lobo

Jorge de Asís, el delantero entrerriano que se estrenó en la Primera del Lobo

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Ultimo Momento
Jorge de Asís, el delantero entrerriano que se estrenó en la Primera del Lobo

Jorge de Asís, el delantero entrerriano que se estrenó en la Primera del Lobo

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Policiales
Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Ovación
Jorge de Asís, el delantero entrerriano que se estrenó en la Primera del Lobo

Jorge de Asís, el delantero entrerriano que se estrenó en la Primera del Lobo

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Camila Pérez: Ponerte la de Argentina  no se compara con nada

Camila Pérez: "Ponerte la de Argentina no se compara con nada"

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

La provincia
Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

Creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Dejanos tu comentario