El viceministro de Economía, Axel Kicillof, habló con dureza sobre el sector bancario local, al criticar la “timidez” con que otorgan créditos para la construcción de viviendas.
Kicillof criticó "La timidez" de los bancos para dar créditos
“El año pasado, todo el sector financiero argentino, dio 20.000 créditos hipotecarios, a una tasa promedio de 20%, con plazo de 12 a 15 años”, mientras que el Gobierno, con su iniciativa denominada ‘Procrear‘, “en dos meses generó 25.000 créditos, con una tasa que es la mitad, y el doble de plazo”, comparó.
En declaraciones a la Televisión Pública y antes de que se realice el segundo sorteo del plan Procear, Kicillof fustigó la “timidez que caracteriza” a “los banqueros privados”.
“Esto se puede hacer rentablemente, y también lo tienen que hacer los banqueros, tienen que afinar sus números. La mitad de la tasa y el doble de plazo” ofrece el Estado, insistió.
Con la iniciativa oficial “hemos dinamizado un sector que no podía construir porque los banqueros lo impedían”, aseguró.
Cuando se le preguntó si se pueden bajar las tasas de los préstamos hipotecarios, Kicillof respondió: “Es cuestión de que hagan sus números. Observen el “spread”, la diferencia entre lo que le dan a uno cuando pone un depósito en el banco y lo que cobran al señor que saca un crédito o una hipoteca para hacer una vivienda y lo que va a encontrar es que hay una diferencia enorme. Esa es la ganancia del banquero”.
Por último enfatizó: “Para nosotros está muy bien que la gente gane plata, el tema es que no sea costilla de no cumplir su función social, con crédito productivo, crédito hipotecario, industria, trabajo”.
TAGS kicillof procerar bancos privados.
Fuente: El Cronista