El Fondo de Capital Social (Foncap), un ente que funciona dentro de la órbita del Ministerio de Economía, lanzó este jueves un Mapeo Nacional de Emprendimientos abierto y gratuito, a través del cual busca "consolidar una comunidad de emprendedoras y emprendedores en todo el país", además de dar visibilidad al sector.
Invitan a emprendedores a registrarse en Mapeo Nacional
UNO / Juan Ignacio Pereira
UNO / Juan Ignacio Pereira
UNO / Juan Ignacio Pereira
Se trata del primer proyecto de estas características que busca facilitar su acceso al crédito y generando datos para políticas públicas específicas. Desde Foncap explicaron que este universo "constituye un pilar importante para el desarrollo de la economía y muchas veces se encuentra excluido del circuito financiero formal". el mapeo "permitirá conocer más sobre el ecosistema emprendedor, cómo llevan adelante sus proyectos, qué tipo de liderazgo tienen esos emprendimientos, si tienen experiencia crediticia, inquietudes y necesidades específicas".
En Entre Ríos hay emprendedores registrados en el Mapa en Paraná, Crespo, General Alvear, Conscripto Bernardi, La Paz, Concordia, Villaguay, Villa Clara, Macía, Villa Elisa y Concepción del Uruguay. Se desempeñan en diversos rubros, especialmente textil, alimentario y de artesanías.
El mapeo, geolocalizado y segmentado por rubro y localidad, permitirá conocer más al sector, y acercar herramientas, informó el organismo nacional en la convocatoria.
Se ingresa en este enlace.
Los emprendedores que se registren a través de la página web de Foncap, tendrán acceso a la "Comunidad Foncap", en donde también se ofrecerán capacitaciones para un abordaje que incluya perspectiva de género, aportes para la sustentabilidad e impacto social de los proyectos.
El presidente de Foncap, Pablo Garate, en un contacto con la prensa, afirmó que "en Argentina hay más de 436.000 emprendimientos, por lo que se trata de un potencial económico, productivo y de empleo muy importante".
"Hay más de 2.000.000 de monotributistas que están haciendo de alguna manera algún tipo de emprendimiento, por lo que ahí hay un potencial muy grande para generar empleo, para generar desarrollo", subrayó.