Entre Ríos pagó 40 millones de dólares de deuda con bonistas

El gobierno de Entre Ríos saldó 25 millones de dólares de capital y casi 15 millones de intereses con acreedores de sus bonos ER25. El próximo pago es en agosto
9 de febrero 2023 · 18:50hs

El gobierno de Entre Ríos pagó el vencimiento de capital de su deuda en dólares, reestructurada hace dos años. El servicio equivale al 5% del capital del empréstito de 500 millones de dólares tomado en 2017. Los acreedores destacaron el hecho como el comienzo de la recuperación del crédito externo.

bordet ballay.jpg

Entre Ríos pagó un total de 25.874.989 dólares para atender el primer servicio de la deuda tomada en la primera gestión de Bordet y que fue reestructurada dos años atrás. El monto equivale al 5% del capital de los bonos ER25 emitidos bajo legislación de la ciudad de Nueva York.

Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó un alerta roja por temperaturas extremas para el suroeste de Entre Ríos. En esta línea también advirtió por tormentas en los departamentos Concordia, Federación, San Salvador y Feliciano. 

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor

Cada vez más inaccesible, el índice de construcción en la capital provincial se incrementó un 6,01% en febrero y creció el 74,89% en un año

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Además, la administración provincial a través del Ministerio de Economía de Hugo Ballay canceló un servicio de intereses por 14.878.118 dólares que vencían este 8 de febrero.

La operación total por la cual Entre Ríos pagó el vencimiento de capital de su deuda en dólares y el servicio de intereses sumó 40.753.107 dólares. El depósito se hizo en la cuenta del Gobierno en el Nuevo Banco Entre Ríos y desde allí se transfirió al US Bank, confirmaron fuentes oficiales al portal Valor Local. El paso siguiente fue la remisión a los tenedores de bonos.

LEER MÁS: Entre Ríos reestructuró la deuda por 500 millones de dólares

La Coalición de Tenedores de Bonos de Provincias Argentinas (CAPB por sus siglas en inglés) celebró la medida. “Entre Ríos repagó hoy el 5% de su bono 2028 en término. Es la primera que empieza a amortizar su deuda reestructurada no garantizada. Empieza un lento proceso de recuperación del crédito”, consignó la CAPB en su cuenta de Twitter.

Embed

El pago

Fuentes oficiales confirmaron que para la operación la Provincia accedió al mercado único de cambios con cinco operaciones consecutivas entre el 27 de enero y 2 de febrero.

La primera fue por 8 millones de dólares y las restantes por 8.150.621 dólares. La cotización de la divisa comenzó en $186,25 el primer día y fue subiendo hasta crecer dos pesos hacia el cierre de la operación.

El costo financiero de la transacción fue de U$S150.621.

Para adquirir la moneda norteamericana, el Estado provincial erogó una cifra global de 7.638 millones de pesos.

El siguiente vencimiento de capital e intereses será en agosto.

Ver comentarios

Lo último

Racing venció a Unión en Santa Fe y se acomodó en la tabla

Racing venció a Unión en Santa Fe y se acomodó en la tabla

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

Hay polémica por un proyecto del oficialismo para que Federal se desprenda de una parte importante de su territorio para la creación de una nueva localidad. 

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal
Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi
Narcomenudeo

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi

Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná
Salud

Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná

Gustavo Bordet lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal
Entre Ríos

Gustavo Bordet lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal

Oro Verde: instancia de diálogo por la polémica del mural borrado

Oro Verde: instancia de diálogo por la polémica del mural borrado

Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano
reclamo

Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano

Dejanos tu comentario