En julio el PBI acusó la peor caída en siete años

El Indec midió una contracción de 5,9%, en comparación con un año antes cuando había aumentado 4,1 por ciento
27 de septiembre 2016 · 19:41hs
El Estimador Mensual de Actividad Económica profundizó en el comienzo del segundo semestre la brusca recesión que empezó a transitar desde fines de marzo, cuando con la normalización de las tareas luego del receso estival, el PBI se había estancado, y desde entonces ingresó en una creciente faz contractiva.

Después de anotar sendas bajas de 2,8% y 2,7% en abril y mayo, siempre en comparación con un año antes, en junio contracción de la generación de riqueza por el conjunto de los residentes se acentuó a 4,7% y ahora en julio se aceleró a 5,9%, la más intensa desde julio de 2009, cuando había bajado 6,8 por ciento.
Pagos por importaciones de US$ 5.752 millones y cuenta Servicios contribuyeron al déficit cambiario récord de US$ 11.656 millones

Déficit cambiario récord: US$ 11.656 millones se fueron en 10 meses

Inflación. Las modificaciones de Indec recaerán en el Índice de Precios al Consumidor para adaptar la canasta a la actualidad. 

Indec: plataformas y celulares en la nueva medición de la inflación

La serie del Indec del EMAE ajustada por factores estacionales también acumuló en julio cuatro meses consecutivos de receso, ahora 0,4%, aunque en los casi 8 meses del nuevo gobierno sólo se anotaron modestos repuntes en diciembre de 2015 0,5% y marzo 0,7%, en comparación con el mes previo.
El Indec mantiene la práctica de años anterior de no explicar los factores que determinaron la peor recesión en siete años.

Cabe destacar que un año antes, en plena campaña electoral, el Indec había registrado un crecimiento de la actividad del 4,1%, aunque con muy pobre impacto sobre el empleo

Sin embargo, de las estimaciones privadas, como la del Estudio Orlando Ferreres, se desprende que nueve de 11 grandes sectores de actividad explicaron la contracción del PBI.

Fueron los casos de construcción 16%; agro 7%; comercio 6,8%; intermediación financiera 6,7%, industria 6,4%, actividad inmobiliaria y empresas de alquiler 2,2%; industrias extractivas 2,1%; transporte y comunicaciones 1,8% y administración pública 1,5%. Las excepciones fueron la generación de energía, gas y agua, servicios sociales y de salud, con modestos aumentos de 0,3% y 0,1%, respectivamente.

Pese a ese resultado, los economistas y más aun en el Gobierno esperan un punto de giro en la actividad agregada en el cuarto trimestre, a partir del impulso de la obra pública, que registró entre junio y agosto récord de licitaciones; el mejor clima de negocios en el mercado bursátil y la tonificación que acusan la demanda de bienes registrables como automotores y venta de inmuebles, más la estacionalidad favorable del movimiento de una abultada cosecha gruesa, que posibilitó pasar en agosto de un déficit comercial de USD 301 millones en 2015 a USD 705 millones, ahora, entre otros factores.


Fuente: INFOBAE
Ver comentarios

Lo último

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

Ultimo Momento
Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

UCR Entre Ríos: el lunes 5 asumirán las nuevas autoridades

UCR Entre Ríos: el lunes 5 asumirán las nuevas autoridades

Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven en marcar en un Superclásico

Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven en marcar en un Superclásico

Policiales
Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Paraná: un conductor, con 1.99 de alcohol en sangre, chocó una columna y volcó

Paraná: un conductor, con 1.99 de alcohol en sangre, chocó una columna y volcó

Colón: imputaron y citaron a indagatoria al policía que hirió a una mujer en una pueblada

Colón: imputaron y citaron a indagatoria al policía que hirió a una mujer en una pueblada

Ruta 12: dos heridos al chocar y quedar sobre el guardarraíl

Ruta 12: dos heridos al chocar y quedar sobre el guardarraíl

Borde costero de Paraná: una familia denuncia amenazas y ataques para que desalojen

Borde costero de Paraná: una familia denuncia amenazas y ataques para que desalojen

Ovación
Hernán García corrió la maratón más antigua del mundo en representación de Entre Ríos

Hernán García corrió la maratón más antigua del mundo en representación de Entre Ríos

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

El judo del CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay brilló en la Copa Don Bosco

Atlético Tala estiró su buen presente en la Liga Federal

Atlético Tala estiró su buen presente en la Liga Federal

Maribel Barzola, de María Grande, jugará la final de la Liga Nacional Femenina

Maribel Barzola, de María Grande, jugará la final de la Liga Nacional Femenina

Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven en marcar en un Superclásico

Franco Mastantuono se convirtió en el jugador más joven en marcar en un Superclásico

La provincia
Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

UCR Entre Ríos: el lunes 5 asumirán las nuevas autoridades

UCR Entre Ríos: el lunes 5 asumirán las nuevas autoridades

ATER: este lunes vence el impuesto inmobiliario

ATER: este lunes vence el impuesto inmobiliario

El PJ de Entre Ríos convocó a elecciones internas para junio

El PJ de Entre Ríos convocó a elecciones internas para junio

Entre Ríos: lunes con cielo despejado y máximas de 24 grados

Entre Ríos: lunes con cielo despejado y máximas de 24 grados

Dejanos tu comentario