Desde este jueves y hasta el 17 de febrero, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia recepcionará declaraciones juradas digitales de productores agropecuarios afectados por la sequía, a partir de la declaración del estado de Emergencia Agropecuaria que regirá hasta el 30 de junio de 2023.
Emergencia agropecuaria: abren inscripciones a beneficios
Desde este jueves y hasta el 17 de febrero, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia recepcionará declaraciones juradas digitales de productores agropecuarios afectados por la sequía, a partir de la declaración del estado de Emergencia Agropecuaria que regirá hasta el 30 de junio de 2023.
Las declaraciones deberán estar confirmadas por un profesional de las Ciencias Agropecuarias y certificada por una entidad público/privada representativa y/o vinculada al sector afectado, quedando sujeta la misma a la verificación individual previa o posterior por parte de las dependencias específicas de la Secretaría. El formulario podrá presentarse indistintamente en forma digital o en soporte papel.
LEER MÁS: Gobierno nacional prorrogó la emergencia por los incendios
La medida se tomó teniendo en cuenta el evento climático de sequías agravado por las altas temperaturas y extiende el plazo para el caso de las “explotaciones ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas” hasta el 30 de noviembre de 2023, alcanzando a todos los departamentos.